- Impreso
Sitopía. Sitopía f. Lugar de alimentos [del gr.sitos `alimento y tópos `lugar']'
- Año de edición 2022
Sitopía es la continuación de 'Ciudades hambrientas'. Durante milenios, la comida ha dado forma a nuestros cuerpos y hogares, nuestra política y nuestro comercio, nuestros paisajes y nuestro clima. Se podría decir que la comida es la herramienta más poderosa para transformar nuestras vidas y el mundo. Mientras que 'Ciudades hambrientas' explora cómo el viaje de la comida a través de la ciudad ha dado forma a las civilizaciones a lo largo del tiempo, 'Sitopía' comienza con un plato de comida y viaja hasta el universo. La comida anima nuestros cuerpos, hogares y sociedades, la ciudad y el campo, la naturaleza y el tiempo: siete escalas que forman los capítulos del libro. Steel explora los efectos que interactúan de múltiples maneras interconectadas. Desde las normas culturales en las que nacemos hasta los gustos y preferencias personales que afectan a nuestra salud y placer individuales, pero también a la vitalidad de las economías locales, la geopolítica global y la ecología. La forma en que buscamos, hacemos y consumimos los alimentos ha definido la historia de la humanidad. Pero, al olvidar nuestra herencia culinaria y depender de alimentos baratos y producidos de forma intensiva, hemos derivado hacia un modo de vida que amenaza a nuestro planeta y a nosotros mismos. ¿Y si hubiera una forma sostenible de comer y vivir?
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-84-125540-0-7
-
Peso0.63 kg.
-
Tamaño14 x 22 cm.
-
Número de páginas428
-
Año de edición2022
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaCPW10343
-
Colección
-
Código de barras9788412554007