- Impreso
Arte público y memoria. Lenguaje y transmisión en los monumentos a las víctimas
- Año de edición 2022
En 1958, cuando el arquitecto polaco Oskar Hansen presentó su proyecto de monumento para el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, una de las víctimas valoró su propuesta de este modo: “Nosotros no fuimos torturados y nuestras familias no fueron asesinadas de modo abstracto”. En el caso de los memoriales o monumentos a las víctimas, las asociaciones o grupos de interés que reivindican justicia y memoria, lo hacen en distintos frentes: el jurídico, el político, el pedagógico y el simbólico. Cuatro dimensiones interconectadas en la pugna de legitimidades en cuanto a ocupación ideológica del espacio público. Dichos espacios, diseñados bajo parámetros plásticos, arquitectónicos y visuales, tienen ante sí la tarea de construir el lugar simbólico que los interesados anhelan. Este reto, de enorme magnitud, convierte a este campo en una de las áreas más vanguardistas (y también complejas) a nivel artístico.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-84-1352-595-2
-
Peso0.18 kg.
-
Tamaño14 x 22 cm.
-
Número de páginas112
-
Año de edición2022
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaECA10936
-
Colección
-
Código de barras9788413525952