search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
Tragedia y modernidad

Tragedia y modernidad

  • Año de edición 2014
USD $ 18,03

-Como reza el título de este escrito, contrapongo la -filosofía de la tragedia- a la -tragedia de la filosofía-. La idea es que la filosofía como invención discursiva, empezando con Platón y extendiéndose durante siglos hasta el presente, se basa en la exclusión de la tragedia, y la exclusión de una serie de experiencias que podemos llamar trágicas. Esta exclusión de la tragedia es, en sí misma, trágica, y esa es justamente la tragedia de la filosofía. Quiero defender la tragedia contra la filosofía, o la idea de que la tragedia articula una visión filosófica que cuestiona la autoridad de la filosofía misma, dando voz a lo que es contradictorio, precario y limitado en nosotros-. El autor.

-Como reza el título de este escrito, contrapongo la -filosofía de la tragedia- a la -tragedia de la filosofía-. La idea es que la filosofía como invención discursiva, empezando con Platón y extendiéndose durante siglos hasta el presente, se basa en la exclusión de la tragedia, y la exclusión de una serie de experiencias que podemos llamar trágicas. Esta exclusión de la tragedia es, en sí misma, trágica, y esa es justamente la tragedia de la filosofía. Quiero defender la tragedia contra la filosofía, o la idea de que la tragedia articula una visión filosófica que cuestiona la autoridad de la filosofía misma, dando voz a lo que es contradictorio, precario y limitado en nosotros-. El autor.
  • Formato
    Impreso
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    978-84-9879-507-3
  • Peso
    0.09 kg.
  • Tamaño
    12 x 20 cm.
  • Número de páginas
    80
  • Año de edición
    2014
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    TRC10278
  • Colección
  • Código de barras
    9788498795073