search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Ebook
Academia y ciudadanía
USD $ 3,99

¿Qué entienden los docentes de educación superior por el concepto de incumplimiento? ¿Cuáles son sus principales faltas? Esta investigación con 605 profesores de Antioquia, parte de esas preguntas. En la universidad, los estudiantes se forman no solo para ser buenos profesionales sino también buenos ciudadanos. Y en ese proceso, la integridad académica y la cultura ciudadana de los docentes es clave. La deshonestidad de los profesores es un lastre para la educación de los estudiantes, y la integridad académica una oportunidad para dejar una huella entre quienes se forman en el aula. Este libro presenta una radiografía de la percepción que tienen los docentes universitarios del departamento de Antioquia sobre integridad académica, el incumplimiento y sus niveles, la confianza en la ciudadanía y en los funcionarios públicos, las normas básicas de un Estado de derecho y su orientación religiosa y política.

¿Qué entienden los docentes de educación superior por el concepto de incumplimiento? ¿Cuáles son sus principales faltas? Esta investigación con 605 profesores de Antioquia, parte de esas preguntas. En la universidad, los estudiantes se forman no solo para ser buenos profesionales sino también buenos ciudadanos. Y en ese proceso, la integridad académica y la cultura ciudadana de los docentes es clave. La deshonestidad de los profesores es un lastre para la educación de los estudiantes, y la integridad académica una oportunidad para dejar una huella entre quienes se forman en el aula. Este libro presenta una radiografía de la percepción que tienen los docentes universitarios del departamento de Antioquia sobre integridad académica, el incumplimiento y sus niveles, la confianza en la ciudadanía y en los funcionarios públicos, las normas básicas de un Estado de derecho y su orientación religiosa y política.
  • Formato
    Ebook
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    9789585616035
  • Peso
    5 MB
  • Número de páginas
    91
  • Año de edición
    2017
  • Idioma
    Español
  • Formato
    PDF
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW122747
  • Colección

Mauricio García Villegas

Autor

Mauricio García Villegas es abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín (Colombia) y doctor en ciencia política de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). Actualmente es profesor de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia, investigador del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia) e investigador asociado del Institute for Legal Studies de la Universidad de Wisconsin-Madison (EE.UU) y del Centro de Estudios Jurídicos (Cerdhap) de la Universidad de Grenoble (Francia). Fue columnista del periódico El Tiempo y en la actualidad lo es del periódico El Espectador. Entre las obras de su autoría se encuentran: 'La eficacia simbólica del derecho' (2ª ed. 2014); 'Sociología jurídica' (2001); 'Sociedad en emergencia' (2005); y 'Normas de papel' (2009). En coautoría ha publicado entre otros: 'El caleidoscopio de las justicias en Colombia' (2001); 'Violencia y emancipación social en Colombia' (2003); y '¿Justicia para todos?' (2006); además dirige y participa en diversas investigaciones publicadas por Dejusticia, la Universidad Nacional de Colombia y el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) de la misma universidad.