search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Pod
Esclavitud y libertad en el...

Esclavitud y libertad en el valle del río Cauca

USD $ 16,27

Este libro fue escrito en el año de 1975 por Anna Rubbo y Michael Taussig, quienes tenían 27 y 29 años respectivamente cuando pasaron quince meses en Puerto Tejada a partir de 1969, seis meses en 1972, y nueve meses entre los años 1975-1976. Fue publicado por La Rosca bajo la dirección de Orlando Fals Borda y salió en una edición de bolsillo en el año 1975. Está agotado desde hace más de 25 años y en la región hay muchos mitos alrededor de él; algunos dicen que los ingenios o unos viejos terratenientes ricos lo compraron y lo quemaron. Otros dicen que fueron arrojados a los hornos de los mismos ingenios. Aún hoy es un libro que sigue llenando vacíos en la historia de la esclavitud en Colombia; además es un testimonio de la época en que fue escrito y de la manera como el lenguaje de la lucha de clases y la división racial logró expresar de formas poderosas el sufrimiento y las aspiraciones de justicia de sus protagonistas, los campesinos negros del valle del río Cauca, o por lo menos, de la forma como fueron escuchados e interpretados por dos jóvenes extranjeros que llegaron con el corazón ardiente de rabia por las injusticias del mundo, que fueron adoptados por la gente del lugar y transformados en ese proceso.

Este libro fue escrito en el año de 1975 por Anna Rubbo y Michael Taussig, quienes tenían 27 y 29 años respectivamente cuando pasaron quince meses en Puerto Tejada a partir de 1969, seis meses en 1972, y nueve meses entre los años 1975-1976. Fue publicado por La Rosca bajo la dirección de Orlando Fals Borda y salió en una edición de bolsillo en el año 1975. Está agotado desde hace más de 25 años y en la región hay muchos mitos alrededor de él; algunos dicen que los ingenios o unos viejos terratenientes ricos lo compraron y lo quemaron. Otros dicen que fueron arrojados a los hornos de los mismos ingenios. Aún hoy es un libro que sigue llenando vacíos en la historia de la esclavitud en Colombia; además es un testimonio de la época en que fue escrito y de la manera como el lenguaje de la lucha de clases y la división racial logró expresar de formas poderosas el sufrimiento y las aspiraciones de justicia de sus protagonistas, los campesinos negros del valle del río Cauca, o por lo menos, de la forma como fueron escuchados e interpretados por dos jóvenes extranjeros que llegaron con el corazón ardiente de rabia por las injusticias del mundo, que fueron adoptados por la gente del lugar y transformados en ese proceso.
  • Isbn
    9789586956925
  • Peso
    0.20 kg.
  • Tamaño
    11 x 19 cm.
  • Número de páginas
    235
  • Idioma
    Español
  • Referencia
    POD00839

Michael Taussig

Autor

Nació en Australia en 1940, donde estudió medicina en la Universidad de Sydney.  Obtuvo un doctorado en antropología en la London School of Economics.  En la actualidad es profesor de antropología en la Universidad de Columbia, tanto en Nueva York como en la Escuela Superior Europea (EGS) en Suiza.  A pesar de sus numerosas publicaciones en su campo, especialmente en la antropología médica, él es el más aclamado por sus comentarios sobre Karl Marx y Walter Benjamin, especialmente en relación con la idea del fetichismo de la mercancía.