- Impreso
El «Match Point» en psicología forense (II): discapacidades intelectuales
- Año de edición 2023
Con este 2º volumen, se prosigue la Colección “Match Point” que, el Dr. Bernat-N. Tiffon inició novedosamente con el Vol. I que versa sobre las Impugnaciones Testamentarias (recientemente publicado). En esta ocasión, la atención se focaliza en la singularidad psicológica-forense de las Discapacidades Intelectuales (DI); siendo especialmente las que presentan unos niveles intelectuales próximos a la inteligencia (psicométrica) normal. En el ámbito de la Psicología Forense, en el ámbito Penal sea para la figura del victimario como de la figura de la víctima, la evaluación psicométrica de las DI de tipo fronterizo (leve, moderado o fronterizo-borderline) y de su afectación en sus capacidades cognitivas y volitivas, son muy a menudo motivo de amplio debate clínico y jurídico en las Salas de Justicia (por ejemplo, en delitos contra la libertad sexual o en delitos de estafas). Desde el punto de vista psicológico-forense, si las DI de tipo grave y profundo pueden no suscitar cuestionamiento alguno con relación a las capacidades intelectuales, cognitivas, volitivas y/o psicoemocionales (dada su fenomenología clínica); por el contrario, las DI de tipo moderado, leve o fronterizo pueden motivar el “Match Point”; es decir: al salir de la Sala al finalizar la vista oral, tanto Letrados como Peritos no pueden asegurar por qué lado cae la pelota (o la decisión judicial) al rebotar sobre la red en milésimas de segundo. Y más posiblemente y de modo principal, en aquellas casuísticas en las que se compatibilice la aplicación del Artículo 183 bis del Código Penal por parte de los Operadores Jurídicos.
-
Isbn978-84-19580-88-7
-
Peso0.35 kg.
-
Tamaño17 x 24 cm.
-
Número de páginas172
-
Año de edición2023
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaBOS10306
-
Colección
-
Código de barras9788419580887