search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Pod
Embarazo adolescente

Embarazo adolescente

Universidad de los Andes
USD $ 22,36

El embarazo adolescente ha entrado a formar parte de la política nacional desde el año 2003, al convertirse en un tema prioritario de la Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva y, en el último año, de todos los partidos políticos y la Presidencia de la República. El “problema” es que hay muchos. La meta es que sean menos. La solución: el compromiso político con el tema, la educación sexual, la alfabetización sobre el uso de anticonceptivos, los servicios de salud amigables, entre otros. Por otro lado, desde 1993, el tema del embarazo adolescente había aparecido en la doctrina constitucional elaborada en las sentencias de la Corte Constitucional. En este panorama de los “derechos”: el problema ha sido la persistencia de prácticas discriminatorias y humillantes que afectan a las adolescentes embarazadas, les dificultan terminar sus estudios y, de alguna manera, las hace enfrentar la culpa por mostrar su sexualidad con un embarazo. La solución —el mecanismo principal— ha sido la tutela. Sin embargo, los resultados no han sido tan definitivos como deberían. El libro Embarazo adolescente hace un aporte a estos debates al proponer miradas desde distintas disciplinas y al contribuir con datos recientes —y ofrecer críticas— a la construcción de la adolescente embarazada como un “problema”. Adicionalmente, sugiere cómo la expulsión de las adolescentes embarazadas debe pensarse no sólo desde el punto de vista moral de la discriminación sino además desde el punto de vista de la desigualdad estructural, que se construye jurídicamente en el sistema de educación.

El embarazo adolescente ha entrado a formar parte de la política nacional desde el año 2003, al convertirse en un tema prioritario de la Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva y, en el último año, de todos los partidos políticos y la Presidencia de la República. El “problema” es que hay muchos. La meta es que sean menos. La solución: el compromiso político con el tema, la educación sexual, la alfabetización sobre el uso de anticonceptivos, los servicios de salud amigables, entre otros. Por otro lado, desde 1993, el tema del embarazo adolescente había aparecido en la doctrina constitucional elaborada en las sentencias de la Corte Constitucional. En este panorama de los “derechos”: el problema ha sido la persistencia de prácticas discriminatorias y humillantes que afectan a las adolescentes embarazadas, les dificultan terminar sus estudios y, de alguna manera, las hace enfrentar la culpa por mostrar su sexualidad con un embarazo. La solución —el mecanismo principal— ha sido la tutela. Sin embargo, los resultados no han sido tan definitivos como deberían. El libro Embarazo adolescente hace un aporte a estos debates al proponer miradas desde distintas disciplinas y al contribuir con datos recientes —y ofrecer críticas— a la construcción de la adolescente embarazada como un “problema”. Adicionalmente, sugiere cómo la expulsión de las adolescentes embarazadas debe pensarse no sólo desde el punto de vista moral de la discriminación sino además desde el punto de vista de la desigualdad estructural, que se construye jurídicamente en el sistema de educación.
  • Isbn
    9789586958516
  • Peso
    0.40 kg.
  • Tamaño
    15 x 24 cm.
  • Número de páginas
    266
  • Idioma
    Español
  • Referencia
    POD12815
Isabel Cristina Jaramillo Sierra

Isabel Cristina Jaramillo Sierra

Autor

Abogada de la Universidad de los Andes de Bogotá y doctora en derecho (SJD) de la Escuela de Leyes de Harvard (EE.UU).
Actualmente es profesora de tiempo completo de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Es autora de varios artículos y ensayos sobre teoría feminista y reforma legal.

Elvia Vargas Trujillo

Autor

Es doctora en Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid, docente del Departamento de Psicología y líder del Grupo de Investigación Familia y Sexualidad de la Universidad de los Andes.