- Impreso

Este libro es una obra plural sobre cine y criminología que hace hincapié en las teorías y en sus contextos históricos de producción como ejercicio apasionante y catalizador de nuestras experiencias académicas y cinéfilas. Su objetivo fue volcar en papel, y para una mayor audiencia, una práctica que se ha realizado en ambientes cerrados de estudio y reflexión criminológica critica. Creímos necesario realizar un libro sobre teorías criminológicas y su historicidad, evidenciada en diferentes películas. Para ello, consideramos apropiado partir del libro Historia de los pensamientos criminológicos Porque en el prólogo de ese libro el profesor Zaffaroni ya lo había anticipado al describirlo como " el largometraje de la cuestión penal". Y, porque el esquema histórico que allí se utiliza ha resultado pedagógico al presentar a las principales corrientes, autores y discursos criminológicos en clave cronológica, evitando caer en una simplificación fotográfica de estos, presentándolos de un modo dinámico, justamente" cinematográfico". Como se comprobará al leer estos textos, no solamente se describen los pensamientos criminológicos aludidos, sino que incluso se va mas allá, conformado así un nuevo manual que, sin duda, tendrá un gran valor en la enseñanza de teorías y problemas criminológicos en el futuro. El cine que invita a la reflexión, el cine como elemento catalizador de ideologías, nos hace más lúcidos y lucidas, mas suspicaces y más conscientes del mundo que nos rodea y de sus imperfecciones. La criminología y las disciplinas que convergen en ese campo polivalente logran, confluencia entre artes y saberes, enriquecer nuestros conocimientos, derribar estereotipos y (re)pensarnos como sujetos culturales, en activa transformaciones constante desconstrucción.
-
Isbn978-987-8949-05-5
-
Peso0.40 kg.
-
Tamaño17 x 24 cm.
-
Número de páginas272
-
Año de edición2022
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaDOT10081
-
Colección
-
Código de barras9789878949055