search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Pod
¿Qué es la cultura popular?
USD $ 17,68

Este libro recoge una nueva selección ytraducción de los ?Cuadernos de la cárcel? de Antonio Gramsci, una selección sobre la cultura popular: el folklore, la religión, el teatro, el periodismo, la novela, etcétera. Agitador y revolucionario, de frágil y enfermiza constitución, Gramsci, líder político italiano y el principal intelectual del marxismo en Occidente, vio consumirse poco a poco su quebradiza salud en aquel encierro. Pero sus reflexiones aún tienen vigor. Todavía nos queda una gran obra que leer o releer.Varias décadas después, sus cavilaciones son actuales; sus preocupaciones son presentes; sus especulaciones son agudas. El presente libro, a cargo de Anaclet Pons y Justo Serna, cuenta con una documentada introducción que justifica la vigencia de Gramsci, que tanto meditó sobre la cultura popular del siglo xx.

Este libro recoge una nueva selección ytraducción de los ?Cuadernos de la cárcel? de Antonio Gramsci, una selección sobre la cultura popular: el folklore, la religión, el teatro, el periodismo, la novela, etcétera. Agitador y revolucionario, de frágil y enfermiza constitución, Gramsci, líder político italiano y el principal intelectual del marxismo en Occidente, vio consumirse poco a poco su quebradiza salud en aquel encierro. Pero sus reflexiones aún tienen vigor. Todavía nos queda una gran obra que leer o releer.Varias décadas después, sus cavilaciones son actuales; sus preocupaciones son presentes; sus especulaciones son agudas. El presente libro, a cargo de Anaclet Pons y Justo Serna, cuenta con una documentada introducción que justifica la vigencia de Gramsci, que tanto meditó sobre la cultura popular del siglo xx.
  • Isbn
    9788437081977
  • Peso
    0.32 kg.
  • Tamaño
    16 x 24 cm.
  • Número de páginas
    192
  • Idioma
    Español
  • Referencia
    POD19162

Justo Serna

Autor

Justo Serna, nacido en Valencia en 1959, es doctor en historia contemporánea. Actualmente es catedrático en la Universitat de València. Se ha especializado en historia cultural. Con Anaclet Pons escribió La historia cultural (Akal, 2013). Tiene numerosas publicaciones sobre la cultura, el rock y sobre el mundo liberal del siglo XIX. Es autor o coautor de volúmenes sobre la cultura del Ochocientos y Novecientos. Ha sido comisario de distintas exposiciones. En Punto de Vista, además de esta obra, que es la segunda entrega de CoolTure, ha publicado asimismo la primera, escrita junto a Alejandro Lillo y titulada Young Americans. La cultura del rock (1951-1965).
Antonio Gramsci

Antonio Gramsci

Autor

(Cerdeña, 1891 - Roma, 1937), filósofo, político y periodista marxista italiano, fundador del Partito Comunista de Italia. En 1926, siendo diputado del Congreso Italiano, fue encarcelado por el régimen fascista de Benito Mussolini hasta 1934. Durante esos años bajo prisión escribió su emblemática obra filosófica y política, Cuadernos de la cárcel [Quaderni del carcere], con la que revolucionó la idea de comunismo en un sentido anti-estalinista.

Sin embargo, estos textos de gran proyección política del autor, escritos durante esos años en cautiverio, fueron acompañados de una escritura más íntima y personal, plasmada en las más de 60 cartas-fábulas que les escribió a modo de correspondencia a sus hijos y esposa.

Sus ideas expresadas en sus diversas publicaciones, sobre teoría marxista, teoría educativa y crítica, son contribuciones fundamentales para el pensamiento contemporáneo en torno a la hegemonía, la subalternidad, la conciencia de clases, la intelectualidad, el historicismo, el materialismo histórico, etc.