search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Pod
Doña Queja, una dama muy...

Doña Queja, una dama muy particular

USD $ 17,21

Clara Coria, siempre pendiente de las actitudes y conductas que inciden de forma negativa en nuestras vidas, pone en esta oportunidad su mirada crítica en la reflexión de un aspecto que, por su presencia habitual en la vida cotidiana, pasa muchas veces desapercibido o no le atribuimos la importancia y significación que tiene: la queja. ¿Somos conscientes de la cantidad de veces que nos quejamos en nuestra vida diaria?En diálogo con esa dama tan particular que es «Doña Queja», Clara nos va lleva, paso a paso, a visualizar y a identificar las causas y las raíces de aquello que «siempre es culpa del otro» y que, en el fondo, constituye un desahogo inútil y frustrante.

Clara Coria, siempre pendiente de las actitudes y conductas que inciden de forma negativa en nuestras vidas, pone en esta oportunidad su mirada crítica en la reflexión de un aspecto que, por su presencia habitual en la vida cotidiana, pasa muchas veces desapercibido o no le atribuimos la importancia y significación que tiene: la queja. ¿Somos conscientes de la cantidad de veces que nos quejamos en nuestra vida diaria?En diálogo con esa dama tan particular que es «Doña Queja», Clara nos va lleva, paso a paso, a visualizar y a identificar las causas y las raíces de aquello que «siempre es culpa del otro» y que, en el fondo, constituye un desahogo inútil y frustrante.
  • Isbn
    9788412593273
  • Peso
    0.10 kg.
  • Tamaño
    13 x 20 cm.
  • Número de páginas
    84
  • Idioma
    Español
  • Referencia
    POD24117

Clara Coria

Autor

Clara Coria. Psicóloga clínica. Vive en Buenos Aires, Argentina. Investigadora de las problemáticas del dinero, el poder, el éxito, la negociación y el amor, desde la perspectiva de género, lleva varias décadas de análisis en temas críticos en la vida de las mujeres. Especialista en coordinación de grupos. Miembro de la Asociación Argentina de Psicología y Terapia de Grupo. Co-fundadora del Centro de Estudios de la Mujer (CEM) de Buenos Aires, Argentina. «En mi trabajo me ha guiado la lucha por desentrañar todo aquello que nos impide, a las mujeres, ser verdaderamente autónomas en el mundo de hoy. He comprobado que muchos de esos obstáculos, aunque con signo distinto, también someten a los hombres. Me gustaría creer que mi trabajo pueda contribuir a mejorar la calidad de vida de las mujeres, la de los hombres y la de las relaciones mutuas… me gustaría creer que eso contribuiría a mejorar nuestras vidas y nuestro entorno». Su obra incluye: El sexo oculto del dinero, El dinero en la pareja, Las negociaciones nuestras de cada día, Los laberintos del éxito, El amor no es como nos contaron..., Decir Basta, Erotismo, mujeres y sexualidad, Aventuras en la edad de la madurez y Los cambios en la vida de las mujeres (junto a Susana Covas y Anna Freixas).