search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Pod
Empatías urbanas y...
USD $ 33,73

Entender cómo se establecen las relaciones simbólicas en y con el paisaje urbano, cómo se lee la ciudad y se establecen empatías y apatías, que se expresan en geografías semióticas, imaginarios y relatos urbanos simbólicos, es el objetivo de esta investigación; y para lograrlo, se establecieron tres dimensiones que la ciudad propone, la espacial o topológica, la objetual o plástica y la social; todas ellas simbólicas, se implican y determinan recíprocamente, en un proceso de construcción de identidades sociales de los habitantes con sus espacios, y a partir de éstas, con ellos mismos, así se entiende el espacio como mediador de lazos sociales que consolidan el paisaje y la realidad social urbana.Jairo Humberto Agudelo Castañeda: Arquitecto de la Universidad de La Salle, diplomado en estética de la Pontificia Universidad Javeriana, Magíster en Historia y Teoría de la Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, con la tesis La imagen poética del espacio arquitectónico. Desarrolló la investigación: Realidad - de lo mágico real a lo surreal en el espacio urbano. Ha publicado los libros: PRESENTE- Habitabilidad del espacio arquitectónico e INTANGIBLE – Acontecimiento urbano, su estructura simbólica y valor cultural. Hace parte del grupo de investigación MEDS categorizado “B” en Colciencias, Líder del grupo de Investigación: Arquitectura Experimentación y Proyecto “B” en Colciencias Colombia. Ha sido editor de la Revista TRAZA de la Facultad de ciencias del Hábitat de la Universidad de La Salle. En 2017 Doctorado CUM LAUDE en Patrimonio Natural y Cultural. Historia, Arte y Territorio por la Universidad de Valladolid con la tesis EMPATÍAS URBANAS – la lectura semiótica del espacio y la creación de sentido urbano – Chapinero, Bogotá. Catedrático, ponente nacional e internacional.

Entender cómo se establecen las relaciones simbólicas en y con el paisaje urbano, cómo se lee la ciudad y se establecen empatías y apatías, que se expresan en geografías semióticas, imaginarios y relatos urbanos simbólicos, es el objetivo de esta investigación; y para lograrlo, se establecieron tres dimensiones que la ciudad propone, la espacial o topológica, la objetual o plástica y la social; todas ellas simbólicas, se implican y determinan recíprocamente, en un proceso de construcción de identidades sociales de los habitantes con sus espacios, y a partir de éstas, con ellos mismos, así se entiende el espacio como mediador de lazos sociales que consolidan el paisaje y la realidad social urbana.Jairo Humberto Agudelo Castañeda: Arquitecto de la Universidad de La Salle, diplomado en estética de la Pontificia Universidad Javeriana, Magíster en Historia y Teoría de la Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, con la tesis La imagen poética del espacio arquitectónico. Desarrolló la investigación: Realidad - de lo mágico real a lo surreal en el espacio urbano. Ha publicado los libros: PRESENTE- Habitabilidad del espacio arquitectónico e INTANGIBLE – Acontecimiento urbano, su estructura simbólica y valor cultural. Hace parte del grupo de investigación MEDS categorizado “B” en Colciencias, Líder del grupo de Investigación: Arquitectura Experimentación y Proyecto “B” en Colciencias Colombia. Ha sido editor de la Revista TRAZA de la Facultad de ciencias del Hábitat de la Universidad de La Salle. En 2017 Doctorado CUM LAUDE en Patrimonio Natural y Cultural. Historia, Arte y Territorio por la Universidad de Valladolid con la tesis EMPATÍAS URBANAS – la lectura semiótica del espacio y la creación de sentido urbano – Chapinero, Bogotá. Catedrático, ponente nacional e internacional.
  • Isbn
    9789585148970
  • Peso
    0.37 kg.
  • Tamaño
    17 x 24 cm.
  • Número de páginas
    226
  • Idioma
    Español
  • Referencia
    POD26548
  • Colección