search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Pod
Didácticas emergentes
USD $ 12,45

El libro enuncia una forma diferente de comprensión de la didáctica, más allá o más acá de la dinámica de las organizaciones de educación formal o informal; de tal suerte que el escenario protagónico de las didácticas emergentes se sitúa en la vida ordinaria (en la vida común y corriente), en su singularidad anónima productora de otras tecnologías en el vivir cotidiano. Didácticas emergentes cercanas por su calidez, austeras por sus privaciones, solidarias por sus pobrezas, fluidas por su densidad amorosa, invisibles por ser débiles, subalternas por permanecer en el fondo de la sabiduría popular, ancestrales y decoloniales por las maneras como usan los conocimientos científicos decidiendo sobre su uso manipulable o desechándolo por su inutilidad, a partir del flujo energético emocional que formaliza las acciones en modalidad de actuación, de una manera afectiva en la que la vida aprende y enseña.Javier Ricardo Salcedo Casallas: Doctor en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional. Magíster en Relaciones internacionales por la Pontificia Universidad Javeriana. Filólogo clásico por la Universidad Nacional de Colombia. Docente investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Salle, Maestría en Ciencias de la Educación y Especialización en Pedagogía y Docencia Universitaria de la Universidad San Buenaventura. Exasesor de investigación en educación y pedagogía de la Secretaría de Educación del Distrito Lasallista de Bogotá y exasesor de pedagogía del Colegio Champagnat de Bogotá. Socio fundador y representante legal de Grow Foundation for Human Development. En la actualidad, se desempeña como asistente académico de la Vicerrectoría Académica de la Universidad de La Salle.

El libro enuncia una forma diferente de comprensión de la didáctica, más allá o más acá de la dinámica de las organizaciones de educación formal o informal; de tal suerte que el escenario protagónico de las didácticas emergentes se sitúa en la vida ordinaria (en la vida común y corriente), en su singularidad anónima productora de otras tecnologías en el vivir cotidiano. Didácticas emergentes cercanas por su calidez, austeras por sus privaciones, solidarias por sus pobrezas, fluidas por su densidad amorosa, invisibles por ser débiles, subalternas por permanecer en el fondo de la sabiduría popular, ancestrales y decoloniales por las maneras como usan los conocimientos científicos decidiendo sobre su uso manipulable o desechándolo por su inutilidad, a partir del flujo energético emocional que formaliza las acciones en modalidad de actuación, de una manera afectiva en la que la vida aprende y enseña.Javier Ricardo Salcedo Casallas: Doctor en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional. Magíster en Relaciones internacionales por la Pontificia Universidad Javeriana. Filólogo clásico por la Universidad Nacional de Colombia. Docente investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Salle, Maestría en Ciencias de la Educación y Especialización en Pedagogía y Docencia Universitaria de la Universidad San Buenaventura. Exasesor de investigación en educación y pedagogía de la Secretaría de Educación del Distrito Lasallista de Bogotá y exasesor de pedagogía del Colegio Champagnat de Bogotá. Socio fundador y representante legal de Grow Foundation for Human Development. En la actualidad, se desempeña como asistente académico de la Vicerrectoría Académica de la Universidad de La Salle.
  • Isbn
    9789585148581
  • Peso
    0.16 kg.
  • Tamaño
    14 x 21 cm.
  • Número de páginas
    124
  • Idioma
    Español
  • Referencia
    POD26794
  • Colección