search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Pod
Un lugar en mi memoria

Un lugar en mi memoria

USD $ 22,44

Un lugar en mi memoria es la tercera y última entrega de una bonita historia familiar. En ella se desgrana, página a página, el devenir de todos sus miembros. Pero es Míriam la que cobra el protagonismo principal y nos hace partícipes de sus logros, angustias y miedos. Nos mostrará las inquietudes de una mujer que ha crecido y que no se conforma, que se deja seducir por el amor y lucha por sus principios siguiendo adelante a pesar de los miedos que aparecen cuando sale de su zona de confort.Es el reencuentro, el peso y el valor de una familia que nos hace recapacitar y reflexionar sobre nuestras relaciones personales. Nos muestra el calor humano, único e inquebrantable, que solo ellos nos pueden dar. Y hasta yo misma puedo recordar si busco en "un lugar en mi memoria".

Un lugar en mi memoria es la tercera y última entrega de una bonita historia familiar. En ella se desgrana, página a página, el devenir de todos sus miembros. Pero es Míriam la que cobra el protagonismo principal y nos hace partícipes de sus logros, angustias y miedos. Nos mostrará las inquietudes de una mujer que ha crecido y que no se conforma, que se deja seducir por el amor y lucha por sus principios siguiendo adelante a pesar de los miedos que aparecen cuando sale de su zona de confort.Es el reencuentro, el peso y el valor de una familia que nos hace recapacitar y reflexionar sobre nuestras relaciones personales. Nos muestra el calor humano, único e inquebrantable, que solo ellos nos pueden dar. Y hasta yo misma puedo recordar si busco en "un lugar en mi memoria".
  • Isbn
    9788412786217
  • Peso
    0.41 kg.
  • Tamaño
    15 x 22 cm.
  • Número de páginas
    298
  • Idioma
    Español
  • Referencia
    POD28395

María Sierra

Autor

Jean Webster (1876-1916), sobrina nieta de Mark Twain y, como él, genial y excéntrica, estudió inglés y economía, y desde muy joven mantuvo un intenso activismo social, apoyando el sufragio femenino y los movimientos reformistas, además de implicarse en obras de caridad, orfanatos y prisiones. Este espíritu independiente quedó reflejado en las heroínas de todas sus novelas; la más famosa de ellas es Papá Piernaslargas (1912), que fue adaptada posteriormente al teatro y al cine.