search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
La secularización de la...

La secularización de la filosofía. Hermenéutica y posmodernidad

  • Año de edición 2001
USD $ 33,79

El ocaso de los grandes sistemas metafísicos, con sus pretensiones de ofrecer aún fundamentos últimos e invariables, ha abierto un proceso de secularización definitiva de la filosofía que comenzó con Nietzsche y Heidegger y que se radicalizó aún más por los desastres históricos del siglo xx. ¿Qué tareas le quedan aún a la filosofía en la actualidad, después de perder su lugar privilegiado? El final de la filosofía, del que tanto se habla, ¿significa acaso que su única tarea legítima es la investigación historiográfica de las ideas? En los últimos años, una filosofía alejada de cualquier certeza última y apodíctica ha propuesto un replateamiento vigoroso de muchas cuestiones que el escepticismo y el relativismo parecían haber convertido en tabúes, como el de la verdad, de la comprensión de la existencia y de la historia entre otros. Este volumen reúne reflexiones sobre la filosofía, su lugar mirando al pasado y al futuro y sobre sus tareas en el presente, desde posiciones y orientaciones muy diversas.

El ocaso de los grandes sistemas metafísicos, con sus pretensiones de ofrecer aún fundamentos últimos e invariables, ha abierto un proceso de secularización definitiva de la filosofía que comenzó con Nietzsche y Heidegger y que se radicalizó aún más por los desastres históricos del siglo xx. ¿Qué tareas le quedan aún a la filosofía en la actualidad, después de perder su lugar privilegiado? El final de la filosofía, del que tanto se habla, ¿significa acaso que su única tarea legítima es la investigación historiográfica de las ideas? En los últimos años, una filosofía alejada de cualquier certeza última y apodíctica ha propuesto un replateamiento vigoroso de muchas cuestiones que el escepticismo y el relativismo parecían haber convertido en tabúes, como el de la verdad, de la comprensión de la existencia y de la historia entre otros. Este volumen reúne reflexiones sobre la filosofía, su lugar mirando al pasado y al futuro y sobre sus tareas en el presente, desde posiciones y orientaciones muy diversas.
  • Isbn
    84-7432-444-0
  • Peso
    0.44 kg.
  • Tamaño
    15 x 22 cm.
  • Número de páginas
    304
  • Año de edición
    2001
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    GED10280
  • Colección
  • Código de barras
    9788474324440
Gianni Vattimo

Gianni Vattimo

Autor

(Turín, Italia, 1936) es una de las figuras clave de la filosofía actual. Su propuesta teórica, identificada con la posmodernidad, le ha valido el reconocimiento mundial. Colaborador habitual en varios medios italianos y extranjeros, ha sido profesor en las universidades de Turín, Los Ángeles y Nueva York. Es autor de una amplia producción ensayística. Entre sus obras más recientes destacan Dios: la posibilidad buena. Un coloquio en el umbral entre filosofía y teología (en colaboración con Carmelo Dotolo) y Comunismo hermenéutico (en colaboración con Santiago Zabala).