search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Impreso
Pisos de protección social...

Pisos de protección social como mecanismo frente a la falta de cobertura del sistema de seguridad social en Colombia

  • Año de edición 2024
USD $ 7,92

Teniendo en cuenta las situaiones que afectan la cobertura y financiación de los sitemas de seguridad social, en los ámbitos nacional e internacional se ha planteado la existencia de mecanismos de protección social denominados "pisos", con el fin de ampliar progresivamente la cobertura de la población frente a las contingencias que pueden presentarse a lo largo de la vida. En Colombia existe un antecedente en la meteria, creado con la Ley del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 y reglamentado a partir del Decreto 1174 de 2020; sin embargo, la norma del PND fue declarada inaxequible y no se encuentra en el país ninguna figura vigente que se le asimile. Pese a lo anterior, debido a la trascendencia de dichos asuntos y a la necesidad de definir un ámbito de protección que cobije a aquellas personas que no pueden acceder al sisema de seguridad social, se debe plantear, a partir de las experiencias obtenidas del antecedente que existió en el ámbito nacional, la necesidad de crear mecanismos que garanticen la cobertura y protección de esta población, conforme a los principios que en el campo internacional se han establecido en materia de seguridad y protección social.

Teniendo en cuenta las situaiones que afectan la cobertura y financiación de los sitemas de seguridad social, en los ámbitos nacional e internacional se ha planteado la existencia de mecanismos de protección social denominados "pisos", con el fin de ampliar progresivamente la cobertura de la población frente a las contingencias que pueden presentarse a lo largo de la vida. En Colombia existe un antecedente en la meteria, creado con la Ley del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 y reglamentado a partir del Decreto 1174 de 2020; sin embargo, la norma del PND fue declarada inaxequible y no se encuentra en el país ninguna figura vigente que se le asimile. Pese a lo anterior, debido a la trascendencia de dichos asuntos y a la necesidad de definir un ámbito de protección que cobije a aquellas personas que no pueden acceder al sisema de seguridad social, se debe plantear, a partir de las experiencias obtenidas del antecedente que existió en el ámbito nacional, la necesidad de crear mecanismos que garanticen la cobertura y protección de esta población, conforme a los principios que en el campo internacional se han establecido en materia de seguridad y protección social.
  • Isbn
    978-958-506-072-2
  • Peso
    0.13 kg.
  • Tamaño
    15 x 21 cm.
  • Número de páginas
    98
  • Año de edición
    2024
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    UEX11650
  • Colección
  • Código de barras
    9789585060722