search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
Juego limpio

Juego limpio

  • Año de edición 2024
USD $ 21,17

«Vivían cada una en un extremo de un gran bloque de pisos cerca del puerto, y entre sus estudios se encontraba el desván, una tierra de nadie impersonal de pasillos altos con puertas de tablones a ambos lados. A Mari le gustaba cruzar el desván, marcaba un inciso de neutralidad necesaria entre los dominios de las dos. Podía pararse por el camino a oír la lluvia sobre el tejado de latón, contemplar la ciudad, que ya encendía sus luces, o detenerse solo para disfrutar del sosiego. Nunca se preguntaban: ¿Has podido trabajar hoy? Tal vez veinte o treinta años atrás sí, pero con el tiempo aprendieron. Hay vacíos que es necesario respetar; esos períodos a menudo muy largos en los que no vemos la imagen, no encontramos las palabras, y es preciso que nos dejen en paz.» Mari y Jonna, dos artistas que viven juntas desde hace décadas respetando al máximo el espacio personal de cada una, se citan para ver una película que dan por televisión, o van de viaje por Europa y Estados Unidos, o pasan temporadas en una cabaña situada en una isla solitaria en la que pescan con red, se sientan a admirar las tormentas y pasean entre las rocas con la complicidad de una vida compartida. "Juego limpio es una novela" —o un conjunto de relatos, según se mire— de trasfondo autobiográfico en que el lector reconocerá el estilo único de la autora de "El libro del verano".

«Vivían cada una en un extremo de un gran bloque de pisos cerca del puerto, y entre sus estudios se encontraba el desván, una tierra de nadie impersonal de pasillos altos con puertas de tablones a ambos lados. A Mari le gustaba cruzar el desván, marcaba un inciso de neutralidad necesaria entre los dominios de las dos. Podía pararse por el camino a oír la lluvia sobre el tejado de latón, contemplar la ciudad, que ya encendía sus luces, o detenerse solo para disfrutar del sosiego. Nunca se preguntaban: ¿Has podido trabajar hoy? Tal vez veinte o treinta años atrás sí, pero con el tiempo aprendieron. Hay vacíos que es necesario respetar; esos períodos a menudo muy largos en los que no vemos la imagen, no encontramos las palabras, y es preciso que nos dejen en paz.» Mari y Jonna, dos artistas que viven juntas desde hace décadas respetando al máximo el espacio personal de cada una, se citan para ver una película que dan por televisión, o van de viaje por Europa y Estados Unidos, o pasan temporadas en una cabaña situada en una isla solitaria en la que pescan con red, se sientan a admirar las tormentas y pasean entre las rocas con la complicidad de una vida compartida. "Juego limpio es una novela" —o un conjunto de relatos, según se mire— de trasfondo autobiográfico en que el lector reconocerá el estilo único de la autora de "El libro del verano".
  • Isbn
    978-84-12-66204-7
  • Peso
    0.16 kg.
  • Tamaño
    14 x 21 cm.
  • Número de páginas
    112
  • Año de edición
    2024
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    MIS10154
  • Colección
  • Código de barras
    9788412662047
Tove Jansson

Tove Jansson

Autor

TOVE JANSSON (Helsinki, 1914- íd. 2001) nació en el seno de una familia de artistas. De niña, pasó los veranos en el archipiélago finlandés y fue allí donde se inspiró para crear su famoso valle de los Mumin. Tove dibujó su primer trol a los 14 años. Durante la II Guerra Mundial, Jansson trabajó para la revista satírica Garm y firmó sus caricaturas antifascistas con un personaje parecido a aquel primer Mumin. En 1945, los Mumin protagonizaron La gran inundación, luego La llegada del cometa, y en 1948, El sombrero del mago, que fue traducido al inglés y se convirtió en un éxito de ventas internacional. Entre 1954 y 1975, las aclamadas tiras cómicas de los Mumin aparecieron en unos 120 periódicos de todo el mundo.

Jansson también escribió e ilustró álbumes en color sobre los Mumin, como El pequeño trol Mumin, Mymla y la pequeña My (1952), publicados por primera vez en castellano por Coco Books en 2014, y ¿Quién consolará a Pituso? (Vem ska trösta Knyttet?, de 1960). Pero la trayectoria artística de Tove Jansson no se limitó a los Mumin, también pintó cuadros y murales, y diseñó anuncios y escenografía teatral. En 1966, Jansson recibió el prestigioso Premio Hans Christian Andersen.