- Impreso

USD $ 15,87
El segundo tomo estudia el siglo XIX, período caracterizado por la disolución del régimen colonial y la constitución de los imaginarios nacionales, a los que la pintura hizo un aporte fundamental. La creación de las primeras academias artísticas instituyó, con distinta extensión y profundidad, el régimen neoclásico en las artes y contribuyó a la materialización de los ideales civilizadores de las élites. La glorificación del héroe de las Independencias a partir de la apropiación de los modelos napoleónicos muestra unas sociedades motivadas en luchas militares, empeñadas en sustituir las imágenes que apuntalaron el antiguo régimen colonial por otras de carácter civil.
El segundo tomo estudia el siglo XIX, período caracterizado por la disolución del régimen colonial y la constitución de los imaginarios nacionales, a los que la pintura hizo un aporte fundamental. La creación de las primeras academias artísticas instituyó, con distinta extensión y profundidad, el régimen neoclásico en las artes y contribuyó a la materialización de los ideales civilizadores de las élites. La glorificación del héroe de las Independencias a partir de la apropiación de los modelos napoleónicos muestra unas sociedades motivadas en luchas militares, empeñadas en sustituir las imágenes que apuntalaron el antiguo régimen colonial por otras de carácter civil.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-958-57388-3-6
-
Peso0.39 kg.
-
Tamaño17 x 24 cm.
-
Número de páginas308
-
Año de edición2012
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaURO10372
-
Colección
-
Código de barras9789585738836