search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
Escuela intercultural de...

Escuela intercultural de diplomacia indígena. Memoria, Derecho y Participación

  • Año de edición 2012
USD $ 28,42

El texto articula de una manera novedosa las trayectorias de vida de líderes y lideresas del pueblo Arhuaco, contrastándolas con discusiones de alto nivel desarrolladas por los autores del libro en torno a la memoria, los derechos humanos y la participación, siendo este uno de los aportes más importantes del libro, al visibilizar las dinámicas que en muchos casos desdibujan los supuestos teóricos y analíticos de las organizaciones sociales indígenas.

Fuera de stock en la web
El texto articula de una manera novedosa las trayectorias de vida de líderes y lideresas del pueblo Arhuaco, contrastándolas con discusiones de alto nivel desarrolladas por los autores del libro en torno a la memoria, los derechos humanos y la participación, siendo este uno de los aportes más importantes del libro, al visibilizar las dinámicas que en muchos casos desdibujan los supuestos teóricos y analíticos de las organizaciones sociales indígenas.
  • Formato
    Impreso
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    978-958-738-297-6
  • Peso
    0.87 kg.
  • Tamaño
    17 x 24 cm.
  • Número de páginas
    574
  • Año de edición
    2012
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    URO10377
  • Colección
  • Código de barras
    9789587382976

Ángela Santamaría Chavarro

Autor

Ángela Santamaría Doctora en Sociología de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Maestra en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana. Abogada de la Universidad Externado de Colombia. Tiene estudios posdoctorales en la Universidad Tres de Febrero de Argentina. Directora del Centro de Estudios URINTERCULTURAL y miembro fundadora del Centro de Conflictos y Paz de la misma universidad. Profesora titular y dirige la Escuela Intercultural de Diplomacia indígena (EIDI). Sus últimas publicaciones en colaboración son: "Experiences of Spiritual Advocacy for Land and Territorial Itineraries for the Defense of Wiwa Women's Rights in Postconflict Colombia" (2021) y "Arhuaco Indigenous Women's Memories and the Colombian Truth Commission: Methodological Gaps and Political Tensions" (2021).

Ana Catalina Rodríguez Moreno

Autor

Joven investigadora de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario, Colombia. Sus áreas de interés son la movilización indígena en Colombia, la relación entre territorio e identidad política y el análisis político del discurso.

Pedro Rojas Oliveros

Autor

Joven investigador del Centro de Estudios Políticos e Internacionales (CEPI) de la Universidad del Rosario, Colombia. Profesor de la asignatura Movimientos Sociales y Luchas Políticas de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario, Colombia. Sus áreas de interés son la relación entre cultura y política, las movilizaciones sociales antiglobalización y los estudios afrocolombianos.

Agradecimientos
Prólogo
Introducción

Memoria
Derecho
Participación

Acción política: elecciones, participación y conflicto