search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Ebook
Educación a lo largo de la...

Educación a lo largo de la vida para el diálogo y la transformación social en la sociedad del conocimiento

USD $ 16,99

El desarrollo del aprendizaje a lo largo de la vida (ALV) durante los últimos años ha seguido la propuesta de articulación entre academia-industria/empresa-gobierno, de manera consistente con una concepción de la ciencia, la tecnología y la innovación como sistema dinamizador de una sociedad que acoge sus resultados y disfruta de sus beneficios. Esta concepción, aunque ha mostrado sus ventajas e impacto real en el desarrollo social, deja fuera de la red de actores en los procesos innovadores a la sociedad misma, trayendo consigo el resultado indeseado de una creciente brecha entre educación y sociedad innovadora, especialmente en lo que se refiere a la apropiación crítica del conocimiento. La conceptualización de la educación debe formar parte de los elementos que interactúan para generar los procesos de innovación a partir del cultivo de la investigación científica y tecnológica, la creatividad artística y la participación social crítica; de este modo, se enfoca el proceso educativo no tanto en la ya formación para «una sociedad del conocimiento y de la innovación» como para la realización (individual y comunitaria) de una sociedad innovadora, capaz de integrar las diferencias y articular propuestas de convivencia orientadas a una cultura de paz. En ese contexto, este libro busca impulsar el debate sobre los retos del ALV y su posible desarrollo en un «currículo para la vida», así como sobre la perspectiva del ALV como apropiación crítica del conocimiento, que ponen en un lugar central la formación para la innovación social y la formación de adultos dentro de ecosistemas educativos, laborales y políticos híbridos (en los que los no nativos digitales se mueven con dificultad) de suerte que impulsen una ciudadanía crítica abierta a la paz y el diálogo como manera de resolver sus crecientes conflictos.

El desarrollo del aprendizaje a lo largo de la vida (ALV) durante los últimos años ha seguido la propuesta de articulación entre academia-industria/empresa-gobierno, de manera consistente con una concepción de la ciencia, la tecnología y la innovación como sistema dinamizador de una sociedad que acoge sus resultados y disfruta de sus beneficios. Esta concepción, aunque ha mostrado sus ventajas e impacto real en el desarrollo social, deja fuera de la red de actores en los procesos innovadores a la sociedad misma, trayendo consigo el resultado indeseado de una creciente brecha entre educación y sociedad innovadora, especialmente en lo que se refiere a la apropiación crítica del conocimiento. La conceptualización de la educación debe formar parte de los elementos que interactúan para generar los procesos de innovación a partir del cultivo de la investigación científica y tecnológica, la creatividad artística y la participación social crítica; de este modo, se enfoca el proceso educativo no tanto en la ya formación para «una sociedad del conocimiento y de la innovación» como para la realización (individual y comunitaria) de una sociedad innovadora, capaz de integrar las diferencias y articular propuestas de convivencia orientadas a una cultura de paz. En ese contexto, este libro busca impulsar el debate sobre los retos del ALV y su posible desarrollo en un «currículo para la vida», así como sobre la perspectiva del ALV como apropiación crítica del conocimiento, que ponen en un lugar central la formación para la innovación social y la formación de adultos dentro de ecosistemas educativos, laborales y políticos híbridos (en los que los no nativos digitales se mueven con dificultad) de suerte que impulsen una ciudadanía crítica abierta a la paz y el diálogo como manera de resolver sus crecientes conflictos.
  • Isbn
    9788419900777
  • Peso
    1.4 MB
  • Número de páginas
    250
  • Idioma
    Español
  • Formato
    PDF
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW134291