search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
Pensar a la deriva

Pensar a la deriva

  • Año de edición 2024
USD $ 12,75

Lejos de la rigidez y la frialdad estilística de los papers, de las ataduras estructurales que tienen como propósito conducir a resultados definitivos, de las referencias impuestas casi siempre como apelaciones a una autoridad externa, este libro procede a partir de la libertad que las formas poéticas y ensayísticas conceden a los cuestionamientos filosóficos. Marginado entonces de un destino seguro, el pensamiento se abre a rutas desconocidas por donde amplía sus encuentros en los accesos siempre diversos de la filosofía.

Fuera de stock en la web
Lejos de la rigidez y la frialdad estilística de los papers, de las ataduras estructurales que tienen como propósito conducir a resultados definitivos, de las referencias impuestas casi siempre como apelaciones a una autoridad externa, este libro procede a partir de la libertad que las formas poéticas y ensayísticas conceden a los cuestionamientos filosóficos. Marginado entonces de un destino seguro, el pensamiento se abre a rutas desconocidas por donde amplía sus encuentros en los accesos siempre diversos de la filosofía.
  • Isbn
    978-628-01-3551-9
  • Peso
    0.21 kg.
  • Tamaño
    13 x 20 cm.
  • Número de páginas
    116
  • Año de edición
    2024
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Lujo
  • Referencia
    ASC10016
  • Colección
  • Código de barras
    9786280135519
Julián Serna Arango

Julián Serna Arango

Autor

Doctor en Filosofía de la Universidad Javeriana de Bogotá. Distinguido como Investigador Emérito por Colciencias, 2019, y como Profesor Emérito por la Universidad Tecnológica de Pereira, 2023. Investigador y profesor visitante en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y las universidades de León y Sevilla, en España; Libre de Berlín y de Leipzig, en Alemania, y Harvard, en Estados Unidos. Sus últimos libros: Sólo lo efímero es real, México, 2016; El tiempo en zigzag, España, 2017; El mamífero infeliz, España, 2018; Pensar en el límite, España, 2019; Menos es más. Del aforismo al microrrelato, España, 2020; Ideas desencadenadas. Colombia, 2020; Ironías filosóficas y paradojas literarias, Colombia, 2021; El mundo en entredicho, España, 2022, Dios prefirió no existir, España, 2023; Pensar a la deriva, Colombia, 2024; El universo como videojuego y el reto del reptil, Colombia, 2025.