search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Libro
    Digital
La cuestión campesina en...

La cuestión campesina en Colombia

Universidad del Valle
USD $ 7,99

gnacio Torres Giraldo (Filandia 5 de Mayo de 1 R93 - Cali, 15 de noviembre de 1968), es una figura central de las reivindicaciones populares en Colombia, aunando a la actividad política y sindical, un comprometido ejercicio intelectual. Sus escritos incluyen obras de tipo político, histórico y teórico, novelas, obras de teatro, crónicas y cuentos. Se destacan, entre otros, Fuga de Sombra (1928), Huelga General en Medellín (1934), 50 Mesesen Moscú (1934). Cinco cuestiones colombianas: La cuestión Sindical en Colombia, La Cuestión Indígena en Colombia, La cuestión industrial en Colombia, La Cuestión campesina en Colombia y la 'Cuestión Imperialista en Colombia (1946-1947), Recuerdos de 'Infancia (1946-1950), Daniel, Diálogos en la Sombra, El Místcr Jeremías y Misía Rudestina de Pimentón. Los lnconformcs: historia de la rebeldía de las masas en Colombia, (cinco volúmenes, 1955). Comentarios sobre cuestiones económicas, (1957, recopilación de 47 artículos escritos para el periódico El Colombiano en 1956.), Anecdotario ( 1957), La reforma agraria en Colombia (1958)" ¿A dónde va la doctrina social católica'? Un examen realista de la acción social católica en el mundo (1962). Síntesis de la H istoriaPolítica de Colombia ( 1964), María Cano, mujer rebelde (1968), Nociones dc Sociología Colombiana (196R).

gnacio Torres Giraldo (Filandia 5 de Mayo de 1 R93 - Cali, 15 de noviembre de 1968), es una figura central de las reivindicaciones populares en Colombia, aunando a la actividad política y sindical, un comprometido ejercicio intelectual. Sus escritos incluyen obras de tipo político, histórico y teórico, novelas, obras de teatro, crónicas y cuentos. Se destacan, entre otros, Fuga de Sombra (1928), Huelga General en Medellín (1934), 50 Mesesen Moscú (1934). Cinco cuestiones colombianas: La cuestión Sindical en Colombia, La Cuestión Indígena en Colombia, La cuestión industrial en Colombia, La Cuestión campesina en Colombia y la 'Cuestión Imperialista en Colombia (1946-1947), Recuerdos de 'Infancia (1946-1950), Daniel, Diálogos en la Sombra, El Místcr Jeremías y Misía Rudestina de Pimentón. Los lnconformcs: historia de la rebeldía de las masas en Colombia, (cinco volúmenes, 1955). Comentarios sobre cuestiones económicas, (1957, recopilación de 47 artículos escritos para el periódico El Colombiano en 1956.), Anecdotario ( 1957), La reforma agraria en Colombia (1958)" ¿A dónde va la doctrina social católica'? Un examen realista de la acción social católica en el mundo (1962). Síntesis de la H istoriaPolítica de Colombia ( 1964), María Cano, mujer rebelde (1968), Nociones dc Sociología Colombiana (196R).
  • Isbn
    9789585070790
  • Peso
    1.8 MB
  • Número de páginas
    112
  • Idioma
    Español
  • Formato
    PDF
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW135747