- Impreso

USD $ 18,08
La empresa de seguros. / El contrato de seguro como contrato de consumo. / Formación del contrato de seguro: los deberes recíprocos de información. El deber de consejo. / Régimen de las cargas y caducidades en la legislación argentina de seguros. / El principio de indivisibilidad del siniestro y la ampliación de la denuncia. / Causales de interrupción del plazo del que dispone el asegurador para pronunciarse sobre los derechos del asegurado. / Mora del asegurador. / Renuncia tácita a los efectos de mora. / La franquicia irrazonable y la distorsión del contrato. / Seguro colectivo de vida. El consentimiento del tercero. / Suicidio voluntario. / Seguro contra la responsabilidad civil.
La empresa de seguros. / El contrato de seguro como contrato de consumo. / Formación del contrato de seguro: los deberes recíprocos de información. El deber de consejo. / Régimen de las cargas y caducidades en la legislación argentina de seguros. / El principio de indivisibilidad del siniestro y la ampliación de la denuncia. / Causales de interrupción del plazo del que dispone el asegurador para pronunciarse sobre los derechos del asegurado. / Mora del asegurador. / Renuncia tácita a los efectos de mora. / La franquicia irrazonable y la distorsión del contrato. / Seguro colectivo de vida. El consentimiento del tercero. / Suicidio voluntario. / Seguro contra la responsabilidad civil.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-958-716-362-9
-
Peso0.55 kg.
-
Tamaño17 x 23 cm.
-
Número de páginas326
-
Año de edición2010
-
Edición1
-
EncuadernaciónLujo
-
ReferenciaCEJ10227
-
Colección
-
Código de barras9789587163629