search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Ebook
Mundo Mezquino.
USD $ 10,99

"¡Por terrible que sea, quiero saber la verdad, doctor!", le implora, desesperado, un paciente a su médico. "¿Ser un ser humano es una enfermedad incurable?". Así es el humor de Quino: sin anestesia nos echa en cara las dudas existenciales, la soledad, el miedo a la muerte, los abusos del poder y la lucha cotidiana por mantener la cordura en el caos de la sociedad contemporánea. En estas páginas, Óscar Quezada se embarca en la aventura de explicarnos cómo es que Quino logra arrancarnos una sonrisa (y a veces una carcajada) con tan lóbregos temas. Y, al hacerlo, le da un giro, con una perspectiva novedosa, a la tradición de quienes, como Umberto Eco, Luis Gasca y Roman Gubern, Daniele Barbieri o Jean Marie Floch, han abordado las historietas desde el arsenal teórico de la semiótica. Explicar cómo funcionan los mecanismos del humor es cosa seria. Por eso en estas páginas resuenan las teorías de Greimas, Courtés, Fontanille; Zibelberg y Landowski, así como la filosofía de Nietzsche, Deleuze, Lipovetsky, Lyotard, Ortega y Gasset y Baudrillard. Pero Quezada ejerce el arte –semiótico y filosófico– de la interpretación sin perder la gracia y nos enseña que pensar y reír pueden ser dos caras de la misma moneda.

"¡Por terrible que sea, quiero saber la verdad, doctor!", le implora, desesperado, un paciente a su médico. "¿Ser un ser humano es una enfermedad incurable?". Así es el humor de Quino: sin anestesia nos echa en cara las dudas existenciales, la soledad, el miedo a la muerte, los abusos del poder y la lucha cotidiana por mantener la cordura en el caos de la sociedad contemporánea. En estas páginas, Óscar Quezada se embarca en la aventura de explicarnos cómo es que Quino logra arrancarnos una sonrisa (y a veces una carcajada) con tan lóbregos temas. Y, al hacerlo, le da un giro, con una perspectiva novedosa, a la tradición de quienes, como Umberto Eco, Luis Gasca y Roman Gubern, Daniele Barbieri o Jean Marie Floch, han abordado las historietas desde el arsenal teórico de la semiótica. Explicar cómo funcionan los mecanismos del humor es cosa seria. Por eso en estas páginas resuenan las teorías de Greimas, Courtés, Fontanille; Zibelberg y Landowski, así como la filosofía de Nietzsche, Deleuze, Lipovetsky, Lyotard, Ortega y Gasset y Baudrillard. Pero Quezada ejerce el arte –semiótico y filosófico– de la interpretación sin perder la gracia y nos enseña que pensar y reír pueden ser dos caras de la misma moneda.
  • Isbn
    9789972456398
  • Peso
    67.8 MB
  • Número de páginas
    578
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW137469