search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Libro
    Digital
Aguafuertes porteñas

Aguafuertes porteñas

USD $ 6,99

Leer hoy a Roberto Arlt no es solo una ventana hacia una Buenos Aires distinta a la actual, modificada profunda y velozmente por la inmigración y sujeta constantemente a todo tipo de cambios en sus espacios geográficos y culturales. Es también la oportunidad de acercarse a una forma de pensar la escritura, que no es del todo periodística, ni tampoco del todo literaria, aunque tenga algo de ambas o nos marque justamente que, a fin de cuentas, estos mundos no son irreconciliables entre sí.

Leer hoy a Roberto Arlt no es solo una ventana hacia una Buenos Aires distinta a la actual, modificada profunda y velozmente por la inmigración y sujeta constantemente a todo tipo de cambios en sus espacios geográficos y culturales. Es también la oportunidad de acercarse a una forma de pensar la escritura, que no es del todo periodística, ni tampoco del todo literaria, aunque tenga algo de ambas o nos marque justamente que, a fin de cuentas, estos mundos no son irreconciliables entre sí.
  • Isbn
    9789878933771
  • Peso
    5.9 MB
  • Número de páginas
    152
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW137695
Roberto Arlt

Roberto Arlt

Autor

(Buenos Aires, 1900-1942) es uno de los casos más singulares de la literatura hispanoamericana. Hijo de inmigrantes que jamás llegaron a dominar por completo la lengua española, nunca siguió estudios sistemáticos. Fue expulsado de la escuela al menos cinco veces, aunque desde muy joven fue un gran aficionado a la lectura y un empedernido frecuentador de las bibliotecas públicas. En los años veinte y treinta ejerció como periodista, alcanzando una enorme popularidad con sus Aguafuertes porteñas. Pero su fama literaria se debe fundamentalmente a las novelas El juguete rabioso, Los siete locos y Los lanzallamas. Sus artículos periodísticos han sido recogidos en los volúmenes Aguafuertes porteñas y Aguafuertes españolas, este último fruto de un viaje a España y Marruecos hecho en 1935.