search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Pod
Ensayos de filosofía de la...
USD $ 19,39

Varias virtudes adornan esta colección de ensayos de Alejandro Tomasini Bassols. La primera es que, de conformidad con la óptica wittgensteniana, replantea muchos enredos clásicos de filosofía de la psicología como problemas conceptuales, esto es, como problemas de comprensión del funcionamiento del lenguaje psicológico. Una segunda virtud de este libro es que se toman en serio las aportaciones del conductismo, entendido como una filosofía particular de la psicología, y se resaltan sus ventajas frente a otras escuelas. Y una tercera virtud notable de esta colección de ensayos es la claridad de expresión y de transmisión de pensamientos. Todo ello hace de esto, entre otras cosas, un libro de lectura amena.

Varias virtudes adornan esta colección de ensayos de Alejandro Tomasini Bassols. La primera es que, de conformidad con la óptica wittgensteniana, replantea muchos enredos clásicos de filosofía de la psicología como problemas conceptuales, esto es, como problemas de comprensión del funcionamiento del lenguaje psicológico. Una segunda virtud de este libro es que se toman en serio las aportaciones del conductismo, entendido como una filosofía particular de la psicología, y se resaltan sus ventajas frente a otras escuelas. Y una tercera virtud notable de esta colección de ensayos es la claridad de expresión y de transmisión de pensamientos. Todo ello hace de esto, entre otras cosas, un libro de lectura amena.
  • Isbn
    9786074501629
  • Peso
    0.43 kg.
  • Tamaño
    17 x 23 cm.
  • Número de páginas
    268
  • Idioma
    Español
  • Referencia
    POD35507
Alejandro Tomasini Bassols

Alejandro Tomasini Bassols

Autor

(Tapachula, Chiapas, 1952) es un filósofo mexicano especialista en Ludwig Wittgenstein y Bertrand Rusell. Licenciado en filosofía por la UNAM, obtuvo el grado de Doctor en la Universidad de Varsovia y amplió sus estudios en la Universidad de Oxford. Trabaja como investigador del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM y profesor de filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de dicha universidad. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y tiene una veintena de libros publicados, un listado extenso de artículos y varias traducciones.