search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Libro
    Digital
No habrá perdón
USD $ 16,99

Karl, huérfano todavía niño de un padre de la baja aristocracia rural, va a parar con su madre y sus hermanos a una ciudad innominada, en un momento innominado, que no resulta difícil identificar como el Berlín inmediatamente anterior a la Primera Guerra Mundial. Allí experimentará los conflictos que afrontan las clases sociales, los efectos de las crisis económicas, el profundo enfrentamiento que divide a los explotadores y a los explotados. Y, con todo ello, la evolución personal lo situará en una continua encrucijada, en una constante necesidad de tomar decisiones, hasta la última página del libro. Primera novela de Alfred Döblin tras huir de la Alemania nazi, escrita en 1934, "No habrá perdón" es una novela de profunda intención política, de impresionante descripción sociológica y de inspiración claramente biográfica. Con la magnífica pluma a la que nos tiene acostumbrados, vibrante y enérgica, Döblin nos lleva a las raíces de un mundo que, en lo esencial, parece en ocaciones no haber cambiado.

Karl, huérfano todavía niño de un padre de la baja aristocracia rural, va a parar con su madre y sus hermanos a una ciudad innominada, en un momento innominado, que no resulta difícil identificar como el Berlín inmediatamente anterior a la Primera Guerra Mundial. Allí experimentará los conflictos que afrontan las clases sociales, los efectos de las crisis económicas, el profundo enfrentamiento que divide a los explotadores y a los explotados. Y, con todo ello, la evolución personal lo situará en una continua encrucijada, en una constante necesidad de tomar decisiones, hasta la última página del libro. Primera novela de Alfred Döblin tras huir de la Alemania nazi, escrita en 1934, "No habrá perdón" es una novela de profunda intención política, de impresionante descripción sociológica y de inspiración claramente biográfica. Con la magnífica pluma a la que nos tiene acostumbrados, vibrante y enérgica, Döblin nos lleva a las raíces de un mundo que, en lo esencial, parece en ocaciones no haber cambiado.
  • Isbn
    9788435049795
  • Peso
    1 MB
  • Número de páginas
    480
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW140468
Carlos Fortea Gil

Carlos Fortea Gil

Traductor

(Madrid, 1963) Ha sido profesor de traducción en la Universidad de Salamanca y lo es actualmente en la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de las novelas juveniles Impresión bajo sospecha (2009, reedición en 2022), El diablo en Madrid (2012), El comendador de las sombras (2013) y A tumba abierta (2016); de las novelas para público adulto Los jugadores (2015), finalista del Premio Espartaco de la Semana Negra de Gijón, y El mal y el tiempo (2017), y traductor de más de 150 títulos de literatura alemana. Por su traducción de la biografía Kafka (2018), de Reiner Stach, obtuvo el Premio Ángel Crespo, y por la de la novela Todo en vano, de Walter Kempowski, el Premio Esther Benítez correspondiente a 2021.