search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Libro
    Digital
Fabulosas imposturas
USD $ 12,99

Ni la moral ni la ley tienen cabida en este libro. La impostura literaria que aquí se aborda, es ajena a lo anatemizado por el decoro y la justicia, y antes bien debe ser considerada como una virtud, hasta un virtuosismo, en el oficio de escribir. La idea de este libro nació de un hartazgo ante la proliferación de relatos autobiográficos, también llamados autoficciones cuando se adornan con mitomanías y mentiras. Se han multiplicado hasta el grado de conformar un territorio bautizado egotopía, un neologismo elocuente de la magnitud perniciosa del fenómeno. Semejante plétora narcisista ha estrechado el horizonte literario, del que se esperaría una dilatada apertura hacia regiones rebosantes de oxígeno inventivo. La impostura tiene una naturaleza lúdica y responde a una decidida apuesta a la imaginación y, por ende, al poder subversivo de la creación. El novelista francés Antoine Bello; Luigi Pirandello; Mariana de Alcoforado, la monja portuguesa del siglo XVII; los alemanes Thomas Mann y Joseph Roth; tres ficciones norteamericanas que, con Nella Narsen, Belle Greene y Philip Roth, ilustran la corriente del passing y atañen a los negros que se hacen pasar por blancos; Max Aub, Enrique Vila Matas; Emmanuel Carrère; Romain Gary y Fernando Pessoa, son los autores que aparecen en el libro. Me gustaría que los lectores cerrasen el libro repitiendo las palabras finales de Romain Gary que yo misma suscribí al terminar de escribirlo: "Me divertí mucho. Hasta la vista y gracias". Fabienne Bradu

Ni la moral ni la ley tienen cabida en este libro. La impostura literaria que aquí se aborda, es ajena a lo anatemizado por el decoro y la justicia, y antes bien debe ser considerada como una virtud, hasta un virtuosismo, en el oficio de escribir. La idea de este libro nació de un hartazgo ante la proliferación de relatos autobiográficos, también llamados autoficciones cuando se adornan con mitomanías y mentiras. Se han multiplicado hasta el grado de conformar un territorio bautizado egotopía, un neologismo elocuente de la magnitud perniciosa del fenómeno. Semejante plétora narcisista ha estrechado el horizonte literario, del que se esperaría una dilatada apertura hacia regiones rebosantes de oxígeno inventivo. La impostura tiene una naturaleza lúdica y responde a una decidida apuesta a la imaginación y, por ende, al poder subversivo de la creación. El novelista francés Antoine Bello; Luigi Pirandello; Mariana de Alcoforado, la monja portuguesa del siglo XVII; los alemanes Thomas Mann y Joseph Roth; tres ficciones norteamericanas que, con Nella Narsen, Belle Greene y Philip Roth, ilustran la corriente del passing y atañen a los negros que se hacen pasar por blancos; Max Aub, Enrique Vila Matas; Emmanuel Carrère; Romain Gary y Fernando Pessoa, son los autores que aparecen en el libro. Me gustaría que los lectores cerrasen el libro repitiendo las palabras finales de Romain Gary que yo misma suscribí al terminar de escribirlo: "Me divertí mucho. Hasta la vista y gracias". Fabienne Bradu
  • Isbn
    9786075904306
  • Peso
    1.6 MB
  • Número de páginas
    248
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW142453

Fabienne Bradu

Autor

Fabienne Bradu (París, 1954), escritora, investigadora y crítica literaria, reside en México desde 1979. Es doctora en lenguas romances por la Universidad de La Sorbona. Ha colaborado en Vuelta y Letras Libres. Ha traducido poesía del español al francés —María Baranda, Fabio Morábito, Pablo de Rokha, Gonzalo Rojas y Rafael Cadenas— y viceversa —Annie Le Brun, André Breton, Jean Genet y Aimé Césaire—. Algunos de sus libros publicados por el FCE son Señas particulares: escritora. Ensayos sobre escritoras mexicanas del siglo XX (1987), Ecos de Páramo (1989), Antonieta (1900-1931) (1991), Damas de corazón (1994) y Otras sílabas sobre Gonzalo Rojas (2002). Tuvo a su cargo la edición de Íntegra, la suma poética de Gonzalo Rojas.