search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Ebook
Derecho a la Verdad y...

Derecho a la Verdad y Derecho Internacional en relación con graves violaciones de los Derechos Humanos

USD $ 30,99

La construcción del Derecho a la VeRdad, tanto doctrinal como Jurisprudencial, representa uno de los más remarcables esfuerzos de la comunidad internacional por proteger los derechos de las víctimas de violaciones de derechos humanos. La Biblioteca de Derechos Humanos de Berg Institute presenta la obra Derecho a la Verdad y Derecho Internacional en relación con graves violaciones de los Derechos Humanos de Jorge Rodríguez Rodríguez, trabajo de investigación que realiza un profundo y detallado análisis acerca de cómo el Derecho a la Verdad fue desarrollando su significado y vinculación jurídica desde el Derecho Internacional Humanitario, y la protección de las víctimas de los desaparecidos en conflicto armado, hasta la regulación propia de los derechos humanos, así como de su estado actual en el ordenamiento internacional. Este volumen es un trabajo imprescindible para comprender adecuadamente la evolución del Derecho a la Verdad y el compromiso de la comunidad internacional para evitar la impunidad de los crímenes más graves. Se presenta un estudio de los mecanismo orientados a conocer la verdad en más de cincuenta Estados desde la década de 1970, junto con un examen de todas aquellas cuestiones que, de algún modo u otro, pudieran ser relacionadas con el Derecho a la Verdad: desde el derecho a la información, hasta los derechos a la reparación y la justicia, pasando por la pena de muerte o la protección de testigos.

La construcción del Derecho a la VeRdad, tanto doctrinal como Jurisprudencial, representa uno de los más remarcables esfuerzos de la comunidad internacional por proteger los derechos de las víctimas de violaciones de derechos humanos. La Biblioteca de Derechos Humanos de Berg Institute presenta la obra Derecho a la Verdad y Derecho Internacional en relación con graves violaciones de los Derechos Humanos de Jorge Rodríguez Rodríguez, trabajo de investigación que realiza un profundo y detallado análisis acerca de cómo el Derecho a la Verdad fue desarrollando su significado y vinculación jurídica desde el Derecho Internacional Humanitario, y la protección de las víctimas de los desaparecidos en conflicto armado, hasta la regulación propia de los derechos humanos, así como de su estado actual en el ordenamiento internacional. Este volumen es un trabajo imprescindible para comprender adecuadamente la evolución del Derecho a la Verdad y el compromiso de la comunidad internacional para evitar la impunidad de los crímenes más graves. Se presenta un estudio de los mecanismo orientados a conocer la verdad en más de cincuenta Estados desde la década de 1970, junto con un examen de todas aquellas cuestiones que, de algún modo u otro, pudieran ser relacionadas con el Derecho a la Verdad: desde el derecho a la información, hasta los derechos a la reparación y la justicia, pasando por la pena de muerte o la protección de testigos.
  • Isbn
    9788412673760
  • Peso
    2.5 MB
  • Número de páginas
    718
  • Idioma
    Español
  • Formato
    PDF
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW142682
Jorge Rodríguez Rodríguez

Jorge Rodríguez Rodríguez

Autor

Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Protección Internacional de los Derechos Humanos por la Universidad de Alcalá (Madrid) y Doctor en Derecho (cum laude) por la Universidad Complutense de Madrid. Como especialista en Justicia de Transición ha sido investigador invitado en el Instituto Holandés de Derechos Humanos (SIM) de la Universidad de Utrecht y en el Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe de la Universidad de Deusto (Bilbao).

Asimismo, ha analizado en diversos artículos y conferencias la gestión política de distintos procesos transicionales: España, País Vasco, Colombia, Guatemala o Siria.  Actualmente es abogado, profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad Alfonso X El Sabio y Coordinador Académico de Berg Institute en Madrid.