search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Impreso
Obra esencial. A sangre y...

Obra esencial. A sangre y fuego el maestro Juan Martínez que estaba allí Juan Belmonte, matador de toros

  • Año de edición 2024
USD $ 37,20

Las tres obras imprescindibles de Manuel Chaves Nogales reunidas en un solo volumen. Tres clásicos indiscutibles de la literatura española del siglo XX. Manuel Chaves Nogales fue uno de los más importantes escritores y periodistas españoles de la primera mitad del siglo XX. Su búsqueda de la verdad por encima de cualquier ideología hizo de él una voz incómoda en una España dividida y en una Europa presa de los totalitarismos. Este libro reúne por primera vez en un solo volumen sus tres obras fundamentales, clásicos indiscutibles de la literatura en español. A sangre y fuego (1937), los impresionantes relatos sobre la guerra civil en los que su compasión y solidaridad por quienes sufren en carne propia los horrores de la guerra le permiten observar los acontecimientos de la contienda con una lucidez y equidistancia asombrosas. El maestro Juan Martínez que estaba allí (1934), la apasionante crónica sobre el bailarín flamenco Juan Martínez y su compañera, Sole, que fueron sorprendidos en Rusia por los acontecimientos revolucionarios de febrero de 1917. Y Juan Belmonte, matador de toros (1935), el retrato agudo y fiel de una época y una de las mejores biografías escritas en España durante el siglo pasado. Tres obras inolvidables que dan cuenta de la modernidad y rigor con los que Chaves desempeñó su oficio y que ofrecen un inestimable testimonio de un período crucial de nuestra historia. No os perdáis la charla que tuvo lugar en la Feria del Libro de este año. Bajo el título La mirada de Manuel Chaves Nogales en 2024, las periodistas Paloma Bravo, Mavi Doñate, Marta García Aller, Ainhoa Paredes y Charo Ramos conversaron sobre la vigencia de la obra del escritor sevillano en nuestros días.

Las tres obras imprescindibles de Manuel Chaves Nogales reunidas en un solo volumen. Tres clásicos indiscutibles de la literatura española del siglo XX. Manuel Chaves Nogales fue uno de los más importantes escritores y periodistas españoles de la primera mitad del siglo XX. Su búsqueda de la verdad por encima de cualquier ideología hizo de él una voz incómoda en una España dividida y en una Europa presa de los totalitarismos. Este libro reúne por primera vez en un solo volumen sus tres obras fundamentales, clásicos indiscutibles de la literatura en español. A sangre y fuego (1937), los impresionantes relatos sobre la guerra civil en los que su compasión y solidaridad por quienes sufren en carne propia los horrores de la guerra le permiten observar los acontecimientos de la contienda con una lucidez y equidistancia asombrosas. El maestro Juan Martínez que estaba allí (1934), la apasionante crónica sobre el bailarín flamenco Juan Martínez y su compañera, Sole, que fueron sorprendidos en Rusia por los acontecimientos revolucionarios de febrero de 1917. Y Juan Belmonte, matador de toros (1935), el retrato agudo y fiel de una época y una de las mejores biografías escritas en España durante el siglo pasado. Tres obras inolvidables que dan cuenta de la modernidad y rigor con los que Chaves desempeñó su oficio y que ofrecen un inestimable testimonio de un período crucial de nuestra historia. No os perdáis la charla que tuvo lugar en la Feria del Libro de este año. Bajo el título La mirada de Manuel Chaves Nogales en 2024, las periodistas Paloma Bravo, Mavi Doñate, Marta García Aller, Ainhoa Paredes y Charo Ramos conversaron sobre la vigencia de la obra del escritor sevillano en nuestros días.
  • Isbn
    978-84-19089-47-2
  • Peso
    0.95 kg.
  • Tamaño
    14 x 21 cm.
  • Número de páginas
    768
  • Año de edición
    2024
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    AST10213
  • Colección
  • Código de barras
    9788419089472
Manuel Chaves Nogales

Manuel Chaves Nogales

Autor

(1897- 1944) nació en Sevilla. Se inició muy joven en el oficio de periodista, primero en su ciudad natal y más tarde en Madrid. Entre 1927 y 1937, Chaves Nogales alcanzó su cénit profesional escribiendo reportajes para los principales periódicos de la época y ejerciendo, desde 1931, como director de Ahora, diario afín a Manuel Azaña de quien Chaves era reconocido partidario. Al estallar la guerra civil se puso al servicio de la República y siguió trabajando como periodista hasta que el gobierno abandonó definitivamente Madrid, momento en el que decidió exiliarse en Francia. La llegada de los nazis, que describiría magistralmente en el ensayo La agonía de Francia (1941), le obligó a huir a Londres, donde falleció a los cuarenta y seis años. Además de brillante periodista fue autor de una espléndida obra literaria, sorprendentemente moderna, entre la que destacan sus libros sobre Rusia: La vuelta a Europa en avión. Un pequeño burgués en la Rusia roja (1929), la nouvelle La bolchevique enamorada (1930), Lo que ha quedado del Imperio de los zares (1931) y El maestro Juan Martínez que estaba allí (1934); la biografía Juan Belmonte, matador de toros; su vida y sus hazañas (1935), considerada una de las mejores biografías jamás escritas en castellano; y su libro más famoso, A sangre y fuego. Héroes, bestias y mártires de España (1937), impresionante testimonio de la guerra civil donde Chaves denuncia las atrocidades cometidas por ambos bandos con una lucidez adelantada a su tiempo. Su discurso, en defensa de la democracia y contrario a los totalitarismos, hizo que su obra fuese condenada al ostracismo durante medio siglo. Redescubierto en la década de los noventa, su fama no ha dejado de crecer desde entonces y actualmente es considerado uno de los grandes periodistas y escritores españoles del siglo xx.