- Pod

En el último tiempo ha habido una proliferación de publicaciones respecto a las temáticas indígenas de los distintos pueblos. Si bien en estas obras hay una tendencia a visibilizar a autoras(es) indígenas, hay un vacío respecto a la emergencia de diálogos conjuntos con la Academia. Esta es una de las principales ventajas del texto presentado, donde a través de una metodología particular se da cuenta de un diálogo entre iguales, donde los conocimientos y saberes de cada persona son puestos en condiciones de igualdad.El “cántaro quebrado” alude al conocimiento de los pueblos Aymara, Mapuche y Rapanui que la colonización fragmentó y del que hoy cada uno guarda “un poco más, un poco menos, o casi nada”. Es así que este texto propone descolonizar nuestros saberes, poniendo en valor las cosmovisiones indígenas y no indígenas en la voz de 25 personas con diversos orígenes e historias, constituyendo un diálogo donde la diversidad cultural emerge en un contexto nacional.
-
Isbn9789561129931
-
Peso0.49 kg.
-
Tamaño16 x 23 cm.
-
Número de páginas332
-
IdiomaEspañol
-
ReferenciaPOD36101