search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Ebook
Derecho internacional...

Derecho internacional ambiental

USD $ 19,99

El aumento de las dificultades ambientales en los últimos años resulta innegable, así como también la necesidad de avanzar en una normativa de carácter internacional que establezca medidas para la protección del entorno, el uso eficiente de los recursos naturales y, que paralelamente permita afrontar problemáticas transfronterizas, como son el deterioro y la pérdida de la biodiversidad, la contaminación del mar, la comercialización de especies, el deterioro de la capa de ozono, el cambio climático, entre otras. Es debido a tales situaciones de afectación ambiental y los consecuentes impactos afrontados por las poblaciones, que han surgido normas en el escenario internacional a través de tratados bilaterales o multilaterales. Esta obra pretende ofrecer claridad sobre los instrumentos internacionales considerados como normas de contextura flexible, también denominadas soft law (derecho blando), como las declaraciones que no son vinculantes y también sobre los principales tratados, convenios, convenciones o protocolos, considerados como instrumentos internacionales vinculantes (hard law). Aunque no se pretende realizar un análisis exhaustivo, si se busca evidenciar los resultados que en materia de suscripción de normas internacionales ha tenido Colombia.

El aumento de las dificultades ambientales en los últimos años resulta innegable, así como también la necesidad de avanzar en una normativa de carácter internacional que establezca medidas para la protección del entorno, el uso eficiente de los recursos naturales y, que paralelamente permita afrontar problemáticas transfronterizas, como son el deterioro y la pérdida de la biodiversidad, la contaminación del mar, la comercialización de especies, el deterioro de la capa de ozono, el cambio climático, entre otras. Es debido a tales situaciones de afectación ambiental y los consecuentes impactos afrontados por las poblaciones, que han surgido normas en el escenario internacional a través de tratados bilaterales o multilaterales. Esta obra pretende ofrecer claridad sobre los instrumentos internacionales considerados como normas de contextura flexible, también denominadas soft law (derecho blando), como las declaraciones que no son vinculantes y también sobre los principales tratados, convenios, convenciones o protocolos, considerados como instrumentos internacionales vinculantes (hard law). Aunque no se pretende realizar un análisis exhaustivo, si se busca evidenciar los resultados que en materia de suscripción de normas internacionales ha tenido Colombia.
  • Isbn
    4099995591170
  • Peso
    3.1 MB
  • Número de páginas
    384
  • Idioma
    Español
  • Formato
    PDF
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW147513
Gloria Amparo Rodríguez

Gloria Amparo Rodríguez

Autor

Abogada, especialista en Derecho Ambiental, Negociación, Conciliación y Arbitraje y Derecho Médico y Sanitario por la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (Bogotá), magíster en Medio Ambiente y Desarrollo con énfasis en Gestión Ambiental por la Universidad Nacional de Colombia y doctora en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas por la Universidad Externado de Colombia. Actualmente se desempeña como profesora titular y directora de la Especialización y de la Línea de Investigación en Derecho Ambiental de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Cuenta con diferentes publicaciones sobre temas ambientales y étnicos y ha sido editora académica de diversas obras.