search
Subtotal COP $ 0
Total COP $ 0
  • Pod
Salvar el pueblo, gobernar...
COP $ 67.800

Colombia conoce, en las primeras décadas del siglo XX, una profunda transformación modernizadora. Fisiono­mía espacial, relaciones productivas, tipos de conoci­mientos, formas de socialización, subjetividades, entre otros, experimentan transformaciones nunca antes vistas. Se trata de transformaciones en que la Iglesia católica asumió un comportamiento proactivo, concre­tamente en el campo social. Este libro analiza en detalle la articulación que la Iglesia católica hizo entre saber y poder durante el proceso de modernización del país. Estrategia que la convirtió a la postre en una de las fuerzas constitutivas de lo social en Colombia y en uno de los competidores políticos por el gobierno de los hombres.

Colombia conoce, en las primeras décadas del siglo XX, una profunda transformación modernizadora. Fisiono­mía espacial, relaciones productivas, tipos de conoci­mientos, formas de socialización, subjetividades, entre otros, experimentan transformaciones nunca antes vistas. Se trata de transformaciones en que la Iglesia católica asumió un comportamiento proactivo, concre­tamente en el campo social. Este libro analiza en detalle la articulación que la Iglesia católica hizo entre saber y poder durante el proceso de modernización del país. Estrategia que la convirtió a la postre en una de las fuerzas constitutivas de lo social en Colombia y en uno de los competidores políticos por el gobierno de los hombres.