search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Pod
Alicia en el país de las...

Alicia en el país de las maravillas

USD $ 12,19

Alicia en el país de las maravillas fue un cuento dirigido en principio a los niños, pero algunos libros van más allá y traspasan esa barrera para convertirse en historias universales para todas las edades. Éste es uno de ellos. Aunque Carroll lo compuso para los más pequeños, concretamente para Alicia Liddel, la hija de un amigo suyo. Desde que Carroll concibió la historia hasta nuestros días se han hecho muchas versiones y adaptaciones cinematográficas, pero en el cuento original, ilustrada por J. Tenniel, es donde podemos apreciar la obra en todo su esplendor. La aventura comienza cuando Alicia, sentada en un árbol, al lado de su hermana mayor que leía un libro, se aburre, pues no consigue entender por qué éste no tenía ilustraciones ni diálogos. De repente, pasa por allí un conejo blanco, vestido con una chaqueta y un chaleco, mirando constantemente un reloj de bolsillo y murmurando que llega tarde. A Alicia le entra la curiosidad y le sigue hasta introducirse detrás de él en su madriguera. A partir de aquí, se acaba el aburrimiento para la niña, quien se ve envuelta en un montón de aventuras, aparentemente sin sentido, en un mundo semejante al de los sueños, en el que incluso las cosas más disparatadas y absurdas parecen tan normales. Un libro hermoso, lleno de ritmo, que sigue siendo tema de actualidad y consigue cautivarte de tal forma, que hará que no abandones su lectura hasta el final, pues vivirás con Alicia un montón de aventuras sorprendentes, con unos personajes increíbles y divertidos.

Alicia en el país de las maravillas fue un cuento dirigido en principio a los niños, pero algunos libros van más allá y traspasan esa barrera para convertirse en historias universales para todas las edades. Éste es uno de ellos. Aunque Carroll lo compuso para los más pequeños, concretamente para Alicia Liddel, la hija de un amigo suyo. Desde que Carroll concibió la historia hasta nuestros días se han hecho muchas versiones y adaptaciones cinematográficas, pero en el cuento original, ilustrada por J. Tenniel, es donde podemos apreciar la obra en todo su esplendor. La aventura comienza cuando Alicia, sentada en un árbol, al lado de su hermana mayor que leía un libro, se aburre, pues no consigue entender por qué éste no tenía ilustraciones ni diálogos. De repente, pasa por allí un conejo blanco, vestido con una chaqueta y un chaleco, mirando constantemente un reloj de bolsillo y murmurando que llega tarde. A Alicia le entra la curiosidad y le sigue hasta introducirse detrás de él en su madriguera. A partir de aquí, se acaba el aburrimiento para la niña, quien se ve envuelta en un montón de aventuras, aparentemente sin sentido, en un mundo semejante al de los sueños, en el que incluso las cosas más disparatadas y absurdas parecen tan normales. Un libro hermoso, lleno de ritmo, que sigue siendo tema de actualidad y consigue cautivarte de tal forma, que hará que no abandones su lectura hasta el final, pues vivirás con Alicia un montón de aventuras sorprendentes, con unos personajes increíbles y divertidos.
  • Isbn
    9788495919519
  • Peso
    0.17 kg.
  • Tamaño
    13 x 20 cm.
  • Número de páginas
    156
  • Idioma
    Español
  • Referencia
    POD36431

Lewis Carroll

Autor

Lewis Carroll (Charles Lutwidge Dogson; 1832-1898) Lógico, matemático, fotógrafo y novelista británico. Tras licenciarse en el Christ Church (1854), empezó a trabajar como docente y a colaborar en revistas cómicas y literarias, adoptando el seudónimo por el que sería universalmente conocido. Escribió dos de las más entrañables narraciones que se han producido en el campo de la literatura. Vivió 66 años tan tranquilamente como puede hacerlo cualquier otro hombre, y el trabajo y ocupación de su vida, así como su diversión favorita, fueron las matemáticas. Padeció de insomnios durante toda su existencia, y pasaba noches enteras despierto, con los arduos problemas matemáticos dando vueltas en su cabeza, y tratando de descifrarlos. Escribió también poesía, campo en el que destaca en su producción el poema narrativo "La caza del snark", plagado también de elementos fantásticos. Además de diversos textos matemáticos, fue autor de trabajos dedicados a la lógica simbólica, con el propósito explícito de popularizarla, en los cuales apunta su inclinación por explorar los límites y las contradicciones de los principios aceptados.