search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Pod
Los Jesuitas como maestros

Los Jesuitas como maestros

USD $ 15,37

Este libro,que recoge los resultados de varios años de investigación de Estela Restrepo Zea (1947-2019),es un tributo a su memoria y su legado,pues en sus páginas,muchas de ellas hasta ahora inéditas,está plasmada la pasión por el documento,la precisión del dato y el cuidado de la escritura que caracterizaban su trabajo. Temáticamente abriga varios de sus intereses: la historia de la educación y de la Iglesia,las formas de construcción y de circulación de saberes,y,anudando todo esto,la historia de la Compañía de Jesús en el Nuevo Reino de Granada. Conocer las vicisitudes de la llegada,establecimiento,expansión y expulsión de los jesuitas,le sirven a Estela para recrear las formas de organización y control que se pusieron en práctica para administrar el territorio. De esta manera,como su aporte no se limitó a la acumulación de registros sino a la caracterización de su importancia,Los jesuitas como maestros es al mismo tiempo una pregunta por los fines y los métodos que integraban la educación jesuítica,así como por las condiciones socio históricas que determinaron la evangelización como principal medio de incorporación de los naturales a las formas de vida hispánica,la organización del clero y el desarrollo de la educación.Editorial Magisterio y el Grupo de Historia de la Practica Pedagógica en Colombia han unido esfuerzos para rendir homenaje a la investigadora Estela Restrepo Zea y ofrecer tanto al magisterio colombiano,como a los investigadores de la historia de la educación y la pedagogía,su libro Los Jesuitas como maestros,el cual constituye un valiosos aporte a la comprensión del papel que ha jugado la iglesia en nuestra educación y en particular la Compañía de Jesús.

Este libro,que recoge los resultados de varios años de investigación de Estela Restrepo Zea (1947-2019),es un tributo a su memoria y su legado,pues en sus páginas,muchas de ellas hasta ahora inéditas,está plasmada la pasión por el documento,la precisión del dato y el cuidado de la escritura que caracterizaban su trabajo. Temáticamente abriga varios de sus intereses: la historia de la educación y de la Iglesia,las formas de construcción y de circulación de saberes,y,anudando todo esto,la historia de la Compañía de Jesús en el Nuevo Reino de Granada. Conocer las vicisitudes de la llegada,establecimiento,expansión y expulsión de los jesuitas,le sirven a Estela para recrear las formas de organización y control que se pusieron en práctica para administrar el territorio. De esta manera,como su aporte no se limitó a la acumulación de registros sino a la caracterización de su importancia,Los jesuitas como maestros es al mismo tiempo una pregunta por los fines y los métodos que integraban la educación jesuítica,así como por las condiciones socio históricas que determinaron la evangelización como principal medio de incorporación de los naturales a las formas de vida hispánica,la organización del clero y el desarrollo de la educación.Editorial Magisterio y el Grupo de Historia de la Practica Pedagógica en Colombia han unido esfuerzos para rendir homenaje a la investigadora Estela Restrepo Zea y ofrecer tanto al magisterio colombiano,como a los investigadores de la historia de la educación y la pedagogía,su libro Los Jesuitas como maestros,el cual constituye un valiosos aporte a la comprensión del papel que ha jugado la iglesia en nuestra educación y en particular la Compañía de Jesús.
  • Isbn
    9789582014582
  • Peso
    0.39 kg.
  • Tamaño
    14 x 21 cm.
  • Número de páginas
    314
  • Idioma
    Español
  • Referencia
    POD37862