search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Pod
Esencial azar

Esencial azar

USD $ 23,59

Cuando Adrián llega a Nueva York huyendo del doloroso fin de una relación, no imagina que la gran ciudad le arrastrará por una espiral de encuentros y coincidencias que desafían las leyes del azar. Un viaje en avión, una mujer inesperada, una antigua fotografía y una serie de casualidades imposibles le sumergen en una búsqueda obsesiva por desentrañar los hilos invisibles que conectan el presente con el pasado.Entre las calles de Manhattan y los recuerdos de un Madrid lejano, el protagonista se debate entre la realidad y sus propias fantasías mientras intenta reconstruir una historia que podría haber sucedido —o no— décadas atrás. El destino le depara encuentros con personajes enigmáticos que transformarán su percepción del tiempo y la memoria: Sara, una editora que guarda sus propios secretos; Alice, una mujer que parece emerger directamente de sus recuerdos; y el propio Woody Allen, cuya presencia fantasmal planea sobre toda la novela."Esencial azar" es una obra sobre las infinitas posibilidades que se abren —y se cierran— en nuestras vidas, sobre cómo construimos nuestros recuerdos y sobre la delgada línea que separa lo real de lo imaginado. Una reflexión literaria brillante y conmovedora acerca de la casualidad, el amor y esa misteriosa fuerza que nos lleva a buscar conexiones donde quizás no las haya.Con una prosa elegante y precisa, Ángel Rupérez nos sumerge en una historia que es a la vez un homenaje al cine, una carta de amor a dos ciudades y una invitación a repensar nuestros conceptos más profundos.

Cuando Adrián llega a Nueva York huyendo del doloroso fin de una relación, no imagina que la gran ciudad le arrastrará por una espiral de encuentros y coincidencias que desafían las leyes del azar. Un viaje en avión, una mujer inesperada, una antigua fotografía y una serie de casualidades imposibles le sumergen en una búsqueda obsesiva por desentrañar los hilos invisibles que conectan el presente con el pasado.Entre las calles de Manhattan y los recuerdos de un Madrid lejano, el protagonista se debate entre la realidad y sus propias fantasías mientras intenta reconstruir una historia que podría haber sucedido —o no— décadas atrás. El destino le depara encuentros con personajes enigmáticos que transformarán su percepción del tiempo y la memoria: Sara, una editora que guarda sus propios secretos; Alice, una mujer que parece emerger directamente de sus recuerdos; y el propio Woody Allen, cuya presencia fantasmal planea sobre toda la novela."Esencial azar" es una obra sobre las infinitas posibilidades que se abren —y se cierran— en nuestras vidas, sobre cómo construimos nuestros recuerdos y sobre la delgada línea que separa lo real de lo imaginado. Una reflexión literaria brillante y conmovedora acerca de la casualidad, el amor y esa misteriosa fuerza que nos lleva a buscar conexiones donde quizás no las haya.Con una prosa elegante y precisa, Ángel Rupérez nos sumerge en una historia que es a la vez un homenaje al cine, una carta de amor a dos ciudades y una invitación a repensar nuestros conceptos más profundos.
  • Isbn
    9788410288508
  • Peso
    0.41 kg.
  • Tamaño
    14 x 22 cm.
  • Número de páginas
    328
  • Idioma
    Español
  • Referencia
    POD38378

Ángel Rupérez

Autor

Ángel Rupérez , (Burgos, 1953) ha publicado poesía, narrativa, ensayo y crítica literaria. Ha traducido a poetas ingleses como William Wordsworth, T.S.Coleridge, John Keats, P.B.Shelley, Lord Byron, Alfred Tennyson, Emily Brönte, Thomas Hardy, G.M.Hopkins, Edward Thomas, Wilfred Owen, T.S.Eliot, D.H.Lawrence, R.S. Thomas y Philip Larkin, entre otros. Ha publicado antologías de poetas como Luis Cernuda, Claudio Rodríguez y Francisco Brines. Su libro Conversación en junio (1992) fue finalista del Premio Nacional de Poesía. Sus últimos libros publicados son la novela Sensación de vértigo (2012, Izana Editores) y el libro de poemas Sorprendido por la alegría (Bartleby Ediciones, 2013). Es doctor en Filosofía y Letras y ha sido catedrático de instituto y profesor de Teoría de la Literatura en la Universidad Complutense de Madrid. Colabora en el diario EL PAÍS.