search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
Dimensión económica del...

Dimensión económica del valor de un Evento cultural

  • Varios autores
  • Año de edición 2024
USD $ 22,68

En este libro se presentan elementos metodológicos para medir los flujos económicos, monetarios y no monetarios, atribuidos exclusivamente a la realización de un evento cultural en vivo sobre el territorio en que se lleva a cabo. Por evento cultural en vivo se hace referencia a una fiesta, feria, festival o carnaval, que exprese aspectos estéticos, espirituales, simbólicos o históricos de personas, grupos o sociedades. Y por territorio, a la ciudad o región en donde el evento tiene lugar. Los flujos económicos se miden a partir de las transacciones de mercado derivadas de las decisiones de un grupo de agentes del sector cultural y creativo. Por el lado de la oferta los gestores del evento cultural deciden producirlo. Por el lado de la demanda, los individuos, deciden visitar o participar de manera individual o colectiva. El resultado se refleja en nuevos ingresos y empleos para la economía del territorio anfitrión, y en experiencias culturales únicas y auténticas para los asistentes. Los elementos metodológicos propuestos permiten obtener medidas precisas, no sobreestimadas, de los flujos económicos generados. Estas medidas permiten, a los gestores culturales, responder: ¿cuál es el aporte de un evento cultural a la economía del territorio?, ¿cuántos asistentes, locales y turistas, generan una experiencia cultural única y autentica?, ¿cuántos artistas y creativos locales moviliza el evento?

En este libro se presentan elementos metodológicos para medir los flujos económicos, monetarios y no monetarios, atribuidos exclusivamente a la realización de un evento cultural en vivo sobre el territorio en que se lleva a cabo. Por evento cultural en vivo se hace referencia a una fiesta, feria, festival o carnaval, que exprese aspectos estéticos, espirituales, simbólicos o históricos de personas, grupos o sociedades. Y por territorio, a la ciudad o región en donde el evento tiene lugar. Los flujos económicos se miden a partir de las transacciones de mercado derivadas de las decisiones de un grupo de agentes del sector cultural y creativo. Por el lado de la oferta los gestores del evento cultural deciden producirlo. Por el lado de la demanda, los individuos, deciden visitar o participar de manera individual o colectiva. El resultado se refleja en nuevos ingresos y empleos para la economía del territorio anfitrión, y en experiencias culturales únicas y auténticas para los asistentes. Los elementos metodológicos propuestos permiten obtener medidas precisas, no sobreestimadas, de los flujos económicos generados. Estas medidas permiten, a los gestores culturales, responder: ¿cuál es el aporte de un evento cultural a la economía del territorio?, ¿cuántos asistentes, locales y turistas, generan una experiencia cultural única y autentica?, ¿cuántos artistas y creativos locales moviliza el evento?
  • Isbn
    978-628-7709-45-4
  • Peso
    0.33 kg.
  • Tamaño
    21 x 28 cm.
  • Número de páginas
    82
  • Año de edición
    2024
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    JAC10071
  • Colección
  • Código de barras
    9786287709454