- Oferta
- Impreso

USD $ 1,94
USD $ 1,45
25% de descuento
-Mediante una interpretación de la noción de virtud que desarrolla Aristóteles en la Ética nicomáquea, McDowell se propone mostrar la viabilidad de esta ética frente a la ética de la regla que prevalece en la filosofía moderna. La estrategia de McDowell consiste en establecer primero los antecedentes de la ética aristotélica en la de Sócrates, para quien hay una identidad entre conocimiento y virtud (…). McDowell se concentra luego en las críticas a la propuesta de Aristóteles (…). Para McDowell, el origen de estas críticas no es otro que el supuesto de la filosofía moderna según el cual sólo se puede establecer un criterio objetivo a partir de principios universales-. (De la Introducción)
-Mediante una interpretación de la noción de virtud que desarrolla Aristóteles en la Ética nicomáquea, McDowell se propone mostrar la viabilidad de esta ética frente a la ética de la regla que prevalece en la filosofía moderna. La estrategia de McDowell consiste en establecer primero los antecedentes de la ética aristotélica en la de Sócrates, para quien hay una identidad entre conocimiento y virtud (…). McDowell se concentra luego en las críticas a la propuesta de Aristóteles (…). Para McDowell, el origen de estas críticas no es otro que el supuesto de la filosofía moderna según el cual sólo se puede establecer un criterio objetivo a partir de principios universales-. (De la Introducción)
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn0185-2604
-
Peso0.08 kg.
-
Tamaño14 x 20 cm.
-
Número de páginas48
-
Año de edición2013
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaUNK90057
-
Colección