search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Ebook
Multinacionales y derecho a...

Multinacionales y derecho a la salud: Fundamento, contenido y alcance de las obligaciones de las farmacéuticas en materia de tutela del acceso a medicamentos

USD $ 10,99

Multinacionales y derecho a la salud explora las tensiones entre los derechos humanos y la racionalidad mercantilista que domina a las grandes farmacéuticas multinacionales. Este libro, basado en el marco del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS), analiza cómo el poder económico y político de estas empresas supera el control estatal y afecta el acceso a medicamentos esenciales, un pilar del derecho a la salud. A través de un enfoque crítico y multidimensional, la obra propone soluciones que trascienden el discurso tradicional, sugiriendo la imposición de obligaciones jurídicas específicas a estas corporaciones bajo principios de buena fe, dignidad humana y soberanía. En este sentido, se examina el impacto del suprapoder en mercados nacionales e internacionales y se presenta un innovador modelo matemático de alerta temprana para medir y contener dicho poder. Así, esta publicación no solo diagnostica problemas, como los abusos derivados del sistema de patentes y la falta de accesibilidad a medicamentos en contextos de pobreza, sino que también ofrece propuestas concretas y viables para un cambio. Con un enfoque dirigido al ordenamiento jurídico colombiano, pero con implicaciones globales, Multinacionales y derecho a la salud es una invitación a repensar el equilibrio entre los derechos sociales y las dinámicas del mercado en busca de una mayor equidad y justicia.

Multinacionales y derecho a la salud explora las tensiones entre los derechos humanos y la racionalidad mercantilista que domina a las grandes farmacéuticas multinacionales. Este libro, basado en el marco del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS), analiza cómo el poder económico y político de estas empresas supera el control estatal y afecta el acceso a medicamentos esenciales, un pilar del derecho a la salud. A través de un enfoque crítico y multidimensional, la obra propone soluciones que trascienden el discurso tradicional, sugiriendo la imposición de obligaciones jurídicas específicas a estas corporaciones bajo principios de buena fe, dignidad humana y soberanía. En este sentido, se examina el impacto del suprapoder en mercados nacionales e internacionales y se presenta un innovador modelo matemático de alerta temprana para medir y contener dicho poder. Así, esta publicación no solo diagnostica problemas, como los abusos derivados del sistema de patentes y la falta de accesibilidad a medicamentos en contextos de pobreza, sino que también ofrece propuestas concretas y viables para un cambio. Con un enfoque dirigido al ordenamiento jurídico colombiano, pero con implicaciones globales, Multinacionales y derecho a la salud es una invitación a repensar el equilibrio entre los derechos sociales y las dinámicas del mercado en busca de una mayor equidad y justicia.
  • Isbn
    9789587544503
  • Peso
    2.7 MB
  • Número de páginas
    228
  • Idioma
    Español
  • Formato
    PDF
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW152281