search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Impreso
Un mar de fueguitos

Un mar de fueguitos

  • Año de edición 2024
USD $ 16,49

Las tres historias incluidas en este libro impactaron (y siguen haciéndolo) a miles de lectores de diferentes partes del mundo. Algunos ni saben que fueron escritas por Eduardo Galeano. Eso es lo que sucede cuando un texto se vuelve popular: las palabras del autor viajan más lejos y más veloces que su propio nombre. Nos encantaría que este libro, genialmente ilustrado por Poly Bernatene, fuera un primer acercamiento sensible de muchos niños y niñas a este mar de fueguitos que es nuestro mundo. Y nos gustaría todavía más que, cuando lo lean, se enciendan.

Las tres historias incluidas en este libro impactaron (y siguen haciéndolo) a miles de lectores de diferentes partes del mundo. Algunos ni saben que fueron escritas por Eduardo Galeano. Eso es lo que sucede cuando un texto se vuelve popular: las palabras del autor viajan más lejos y más veloces que su propio nombre. Nos encantaría que este libro, genialmente ilustrado por Poly Bernatene, fuera un primer acercamiento sensible de muchos niños y niñas a este mar de fueguitos que es nuestro mundo. Y nos gustaría todavía más que, cuando lo lean, se enciendan.
  • Isbn
    978-987-801-364-0
  • Peso
    0.29 kg.
  • Tamaño
    23 x 21 cm.
  • Número de páginas
    52
  • Año de edición
    2024
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Lujo
  • Referencia
    SVA10517
  • Colección
  • Código de barras
    9789878013640
Eduardo Galeano

Eduardo Galeano

Autor

Es uno de los autores más leídos en lengua española y sin dudas un escritor seguido y querido como pocos. Como pocos, también, encarna el mejor encuentro entre el oficio del periodismo (del que extrae la concisión, el dato preciso, la mirada atenta a los procesos sociales) y la creación literaria, un encuentro del que nacen textos anclados en la realidad y, a la vez, de una gran poesía y hondura narrativa. Multipremiado mundialmente, traducido en innumerables países, ha escrito relatos breves, cuentos, ensayos y dos novelas. Es casi seguro que todos alguna vez han leído o escuchado palabras escritas por Galeano, incluso sin saberlo: hasta ese punto su mirada se hace eco de las pasiones comunes y no sólo de las propias, lo que lo acerca a los grandes artistas populares. Nació en Montevideo en 1940, cuando, según él mismo dice, “el mundo no esperaba nada bueno”, y allí vivió hasta 1973, cuando debió exiliarse primero en la Argentina y luego en la costa catalana de España. Como todos los artesanos, Galeano fue un perfeccionista incansable, que trabajaba no sólo con las palabras sino con los dibujos o grabados que acompañaban sus textos: él se encargaba de pensarlos, elegirlos y, en muchos casos, de hacerlos. Se dedicó sistemática e incansablemente a denunciar la desigualdad y la injusticia que atraviesan la historia de la humanidad, y a recuperar con una genialidad incomparable las tradiciones más hondas de América Latina. Siempre eligió el lado de los más débiles, con un discurso que se hacía eco del dolor pero que al mismo tiempo estaba lleno de belleza y esperanza. Eduardo Galeano falleció el 13 de abril de 2015, a la edad de 74 años en Montevideo, Uruguay.