search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
La violencia y su...

La violencia y su escritura. Historiografía de la "masacre de la Casa Liberal" y del "asalto a Ceilán", Valle del Cauca, 1962-2022

  • Año de edición 2025
USD $ 13,10

La denominada “masacre de la Casa Liberal” de Cali y el “asalto a Ceilán” son dos hechos de violencia ocurridos en el Valle del Cauca en octubre de 1949 que hacen parte del largo listado de masacres, incendios y asaltos acontecidos en este departamento durante el periodo de La Violencia en Colombia. Estos dos sucesos han sido analizados por diversos estudios académicos desde diferentes perspectivas históricas y literarias. Este libro muestra un balance historiográfico sobre la producción académica, realizada entre 1962 y 2022, de los sucesos de la Casa Liberal de Cali y de Ceilán. El autor presenta una reflexión crítica sobre los enfoques, puntos de vista, marcos analíticos y los aspectos que se privilegian en los estudios indagados. Así mismo, hace una revisión de diversas fuentes, primarias y secundarias, empleadas en la reconstrucción de los hechos y observa las explicaciones causales que exponen cada uno de los autores a la “masacre de la Casa Liberal” y el “asalto a Ceilán”. Plantea, además, algunas reflexiones sobre la manera en la que nos acercamos y nombramos a los fenómenos sociales.

La denominada “masacre de la Casa Liberal” de Cali y el “asalto a Ceilán” son dos hechos de violencia ocurridos en el Valle del Cauca en octubre de 1949 que hacen parte del largo listado de masacres, incendios y asaltos acontecidos en este departamento durante el periodo de La Violencia en Colombia. Estos dos sucesos han sido analizados por diversos estudios académicos desde diferentes perspectivas históricas y literarias. Este libro muestra un balance historiográfico sobre la producción académica, realizada entre 1962 y 2022, de los sucesos de la Casa Liberal de Cali y de Ceilán. El autor presenta una reflexión crítica sobre los enfoques, puntos de vista, marcos analíticos y los aspectos que se privilegian en los estudios indagados. Así mismo, hace una revisión de diversas fuentes, primarias y secundarias, empleadas en la reconstrucción de los hechos y observa las explicaciones causales que exponen cada uno de los autores a la “masacre de la Casa Liberal” y el “asalto a Ceilán”. Plantea, además, algunas reflexiones sobre la manera en la que nos acercamos y nombramos a los fenómenos sociales.
  • Isbn
    978-958-500-486-3
  • Peso
    0.23 kg.
  • Tamaño
    14 x 21 cm.
  • Número de páginas
    248
  • Año de edición
    2025
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    URO11189
  • Colección
  • Código de barras
    9789585004863