search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
Y..

Y..

  • Año de edición 2018
USD $ 23,88

Buena parte de estos poemas se escribieron en una casa situada entre dos caminos. Semejan la v de una horquilla. Desde la terraza vemos cómo se juntan allá abajo, frente a nosotros, antes de proseguir su curso formando una y. El título de un libro de poemas obedece a razones de todo género, que su autor encuentra, por lo general tras laboriosas cavilaciones, acertadísimo. Comprendo que el de éste, la mínima expresión de un título, pueda a primera vista resultar desconcertante, pero no querría que se tomara por una audacia novedosa. Es homenaje únicamente a ese solitario rincón del campo extremeño. El que la y sea además, cuando aparece aislada, la letra que designa en castellano unión y sucesión, ha inclinado la balanza a su favor, pero más aún el hecho de que así podrían también haberse titulado y titularse todos los libros, pues es como decir, a imitación de las novelas por entregas, (Continuará). AT.

Buena parte de estos poemas se escribieron en una casa situada entre dos caminos. Semejan la v de una horquilla. Desde la terraza vemos cómo se juntan allá abajo, frente a nosotros, antes de proseguir su curso formando una y. El título de un libro de poemas obedece a razones de todo género, que su autor encuentra, por lo general tras laboriosas cavilaciones, acertadísimo. Comprendo que el de éste, la mínima expresión de un título, pueda a primera vista resultar desconcertante, pero no querría que se tomara por una audacia novedosa. Es homenaje únicamente a ese solitario rincón del campo extremeño. El que la y sea además, cuando aparece aislada, la letra que designa en castellano unión y sucesión, ha inclinado la balanza a su favor, pero más aún el hecho de que así podrían también haberse titulado y titularse todos los libros, pues es como decir, a imitación de las novelas por entregas, (Continuará). AT.
  • Isbn
    978-84-17143-49-7
  • Peso
    0.17 kg.
  • Tamaño
    14 x 22 cm.
  • Número de páginas
    104
  • Año de edición
    2018
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    PRC10447
  • Colección
  • Código de barras
    9788417143497
Andrés Trapiello

Andrés Trapiello

Autor

(1953, Manzaneda de Torío). Es autor de las novelas La tinta simpática (1988), El buque fantasma (1992), La malandanza (1996), Días y noches (2000), Los amigos del crimen perfecto (2003), Al morir don Quijote (2004), Los confines (2009), Ayer no más (2012) y El final de Sancho Panza(2014); de un libro sobre el maquis en Madrid, La noche de los Cuatro Caminos (2001), y de un diario titulado Salón de Pasos Perdidos, del que lleva publicadas, con esta, veintiuna entregas, aparecidas todas ellas en la editorial Pre-Textos.

Como ensayista ha publicado, entre otros, Las vidas de Miguel de Cervantes (1993), Las armas y las letras. Literatura y guerra civil (1936-1939) (1994, 2010), Los nietos del Cid. La nueva edad de oro (1898-1914) (1997), El arca de las palabras (2006) y El rastro (2018).

Es autor asimismo de una traducción del Quijote al castellano actual (2015).

Sus cuatro primeros libros de poemas se han reunido en Las tradiciones (1991), volumen al que siguieron Acaso una verdad (Pre-Textos, 1993), Rama desnuda (2001), Un sueño en otro (2004), Segunda oscuridad (2012) e Y (Pre-Textos, 2018).