- Nuevo
- Impreso

Invaginaciones coloniales. Mirada, genitalidad y (de)generación en la Modernidad temprana
- Año de edición 2024
USD $ 55,37
Rastrea formas de mirar, imaginar y subordinar a partir del estudio de instancias de representación e inspección de cuerpos y genitales femeninos en los siglos XV-XVII. Partiendo del concepto de "invaginación" propuesto por Derrida, examina casos históricos, literarios y artísticos en los que la exploración anatómica y médica de los genitales femeninos se articula con los debates y proyectos coloniales de explotación, producción de riqueza, multiplicación de la población y regulación de la diferencia. Obra galardonada con el III Premio de Ensayo Hispánico Klaus D. Vervuert.
Rastrea formas de mirar, imaginar y subordinar a partir del estudio de instancias de representación e inspección de cuerpos y genitales femeninos en los siglos XV-XVII. Partiendo del concepto de "invaginación" propuesto por Derrida, examina casos históricos, literarios y artísticos en los que la exploración anatómica y médica de los genitales femeninos se articula con los debates y proyectos coloniales de explotación, producción de riqueza, multiplicación de la población y regulación de la diferencia. Obra galardonada con el III Premio de Ensayo Hispánico Klaus D. Vervuert.
-
Isbn978-84-9192-423-4
-
Peso0.56 kg.
-
Tamaño15 x 23 cm.
-
Número de páginas384
-
Año de edición2024
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaIBE11143
-
Colección
-
Código de barras9788491924234