search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Impreso
Una colectividad...

Una colectividad honorablemente sospechosa. Los alemanes en Colombia durante la Segunda Guerra Mundial

  • Año de edición 2025
USD $ 21,59

Los alemanes en Colombia, en menos de una década, pasaron de ser unos migrantes estimados a transformarse en un colectivo indeseable y sospechoso. Por supuesto, el nazismo contribuyó fuertemente a esto. Si revisamos su proceso, el nazismo en Colombia tuvo una expresión consistente y una consolidación en casi ocho años (1933-1941), con actividades de difusión, celebraciones y mítines políticos. Reunió a niños, jóvenes y mujeres y se publicitó como cualquier partido político del tiempo: promocionó sus encuentros en la prensa y exhibió sus ideas en diarios, folletos y programas de radio. Al ser una colectividad tan estimada en el país, los alemanes manifestaron de manera más desprevenida o, incluso, atrevida sus simpatías políticas. No obstante, cuando la criminalización del nazismo se transformó en una política y en una razón de Estado en medio de la Segunda Guerra Mundial, todos los alemanes, entendidos como enemigos, fueron considerados amenazantes y peligrosos. Este libro cuenta la historia de la guerra contra el nazismo en Colombia, que se transformó en una guerra en contra de los alemanes. Esta lucha incluyó a todos los miembros de una muy heterogénea colectividad, entre la que había judíos, refugiados políticos, comunistas, socialdemócratas y apolíticos.

Los alemanes en Colombia, en menos de una década, pasaron de ser unos migrantes estimados a transformarse en un colectivo indeseable y sospechoso. Por supuesto, el nazismo contribuyó fuertemente a esto. Si revisamos su proceso, el nazismo en Colombia tuvo una expresión consistente y una consolidación en casi ocho años (1933-1941), con actividades de difusión, celebraciones y mítines políticos. Reunió a niños, jóvenes y mujeres y se publicitó como cualquier partido político del tiempo: promocionó sus encuentros en la prensa y exhibió sus ideas en diarios, folletos y programas de radio. Al ser una colectividad tan estimada en el país, los alemanes manifestaron de manera más desprevenida o, incluso, atrevida sus simpatías políticas. No obstante, cuando la criminalización del nazismo se transformó en una política y en una razón de Estado en medio de la Segunda Guerra Mundial, todos los alemanes, entendidos como enemigos, fueron considerados amenazantes y peligrosos. Este libro cuenta la historia de la guerra contra el nazismo en Colombia, que se transformó en una guerra en contra de los alemanes. Esta lucha incluyó a todos los miembros de una muy heterogénea colectividad, entre la que había judíos, refugiados políticos, comunistas, socialdemócratas y apolíticos.
  • Isbn
    978-958-781-987-8
  • Peso
    0.57 kg.
  • Tamaño
    17 x 22 cm.
  • Número de páginas
    484
  • Año de edición
    2025
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    CEJ11193
  • Código de barras
    9789587819878