- Oferta
- Impreso
- FILBo

No podemos dejar de pensar, y nunca los seres humanos han dejado de hacerse preguntas: -de dónde venimos?, -hacia dónde vamos?, ¿por qué nos hacemos preguntas?, ¿cuál es mi rol en todo esto?. Paradójicamente, la educación que brindamos a nuestos niños y jóvenes ha eludido estas preguntas. La filosofía como eje vertebrador del currículo escolar es una solución para un mundo enfermo de falta de juicio cuidadoso de los demás, creativo y crítico. Mediante un conjunto de pautas metodológicas planificadas y experimentadas, la obra se propone estimular y desarrollar el pensamiento multidimensional con este programa especialmente diseñado para niños y adolescentes desde los 4 hasta los 18 años.
En la FILBo lo encuentras en:
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-987-500-201-2
-
Peso0.16 kg.
-
Tamaño14 x 21 cm.
-
Número de páginas144
-
Año de edición2015
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaMAN10125
-
Colección
-
Código de barras9789875002012
1. Filosofía para Niños 13
Los supuestos en Filosofía para Niños 16
2. El programa 19
Propósitos del programa 19
Acerca del currículo 20
Textos que se utilizan en la Argentina y en otros países de América Latina 21
Descripción del currículo 23
La comunidad de investigación 25
Qué se propone la comunidad de investigación 26
La formación de formadores 30
3. La práctica, la evaluación y la formación de formadores en Filosofía para Niños 31
Observación y análisis de las prácticas en el aula con Filosofía para Niños. Para empezar a pensar en evaluación 31
Hacia un diseño de evaluación para Filosofía para Niños 39
4. El pensamiento creativo 41
La imaginación 41
- La imaginación en el discurso 41
La innovación semántica 43
La metáfora y la invención de intrigas 44
La metáfora 44
El relato 49
La imaginación en la acción 51
- La imaginación y el actuar individual 51
La imaginación y la intersubjetividad 53
La ideología y la utopía 54
5. El pensamiento multidimensional 57
¿Qué es el pensamiento multidimensional? 57
Pensamiento multidimensional y habilidades de razonamiento 60
Pensamiento cuidadoso del otro 62
- Emoción y razón 62
¿Qué es el pensamiento cuidadoso del otro? 63
- Los sentimientos son pensamiento 63
- Las emociones son pensamiento 65
El pensamiento cuidadoso 65
La filosofía en el currículo escolar 70
El pensamiento multidimensional en el currículo escolar 74
Apéndice I. Cómo prepararnos para filosofar 77
Esquema de acercamiento a las primeras herramientas de discusión filosófica 77
- PRIMERA SESIÓN 78
Haciendo un círculo 78
- SEGUNDA SESIÓN 83
Ambigüedades y preguntas 83
- TERCERA SESIÓN 86
Relación entre el nombre y la identidad 86
- CUARTA SESIÓN 87
Primera sesión sobre razones 87
- QUINTA SESIÓN 89
Segunda sesión sobre razones 89
- SEXTA SESIÓN 91
Si sucede esto, entonces ¿qué podría suceder? 91
El razonamiento hipotético 91
- SÉPTIMA SESIÓN 3
Reuniendo herramientas y descubriendo supuestos 93
- OCTAVA Y NOVENA SESIONES 94
Reuniendo y reforzando herramientas 94
- DÉCIMA SESIÓN 95
Jugando a investigar. Todos somos detectives. Aprendiendo a hacer preguntas deliberadas 95
Trabajando con los textos 98
Listas de cotejo e histogramas y los correspondientes a la sección evaluación y formación en Filosofía para Niños 113
Las listas de cotejo 113
Los histogramas 118
Apéndice II. El currículo tradicional 133
Epílogo 135
Bibliografía 137