search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Impreso
Fichte - ¿qué es el...

Fichte - ¿qué es el idealismo filosófico?

  • Año de edición 2025
USD $ 14,27

¿Qué es el idealismo filosófico? No es el nombre original de la obra. Hemos hecho esta modificación, porque es una interrogante que abarca el sentido principal del texto escrito por Fichte en 1801, Informe claro como el sol al amplio público acerca de la verdadera esencia de la Filosofía novísima. Esperamos que ello permita llamar la atención de quienes, sin conocer a fondo la obra de este filósofo o la historia detrás del texto, quisieran entender el sentido del idealismo filosófico. El texto ofrece para ello una excelente introducción, dado que Fichte fue el primero en señalar un camino para avanzar en filosofía bajo las condiciones establecidas por Kant; camino que habrán de seguir luego tanto Schelling como Hegel. En la lectura, siguiendo las instrucciones del autor, se lleva a cabo un ejercicio reflexivo para comprender las nociones fundamentales de ‘yo trascendental’ y de ‘intuición intelectual’ como elementos que configuran la autoconciencia, y que establecen la base para la elaboración del idealismo.

¿Qué es el idealismo filosófico? No es el nombre original de la obra. Hemos hecho esta modificación, porque es una interrogante que abarca el sentido principal del texto escrito por Fichte en 1801, Informe claro como el sol al amplio público acerca de la verdadera esencia de la Filosofía novísima. Esperamos que ello permita llamar la atención de quienes, sin conocer a fondo la obra de este filósofo o la historia detrás del texto, quisieran entender el sentido del idealismo filosófico. El texto ofrece para ello una excelente introducción, dado que Fichte fue el primero en señalar un camino para avanzar en filosofía bajo las condiciones establecidas por Kant; camino que habrán de seguir luego tanto Schelling como Hegel. En la lectura, siguiendo las instrucciones del autor, se lleva a cabo un ejercicio reflexivo para comprender las nociones fundamentales de ‘yo trascendental’ y de ‘intuición intelectual’ como elementos que configuran la autoconciencia, y que establecen la base para la elaboración del idealismo.

  • Isbn
    978-958-665-868-3
  • Peso
    0.19 kg.
  • Tamaño
    14 x 19 cm.
  • Número de páginas
    176
  • Año de edición
    2025
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    SHE10255
  • Colección
  • Código de barras
    9789586658683

Jorge Aurelio Díaz

Traductor

Es licenciado en Filosofía en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Licenciado en Teología en la Theologische Hochschule Sankt Georgen (Fráncfort del Meno) y doctor en Filosofía en la Université Catholique de Louvain (Bélgica). Fue profesor en la Universidad Simón Bolívar y en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, Venezuela. Desde 1984, fue profesor de la Universidad Nacional de Colombia, de la que es profesor emérito. Es director de la revista de filosofía Ideas y Valores. Fue Decano de la Facultad de Ciencias Humanas y director de la División de Bibliotecas. Es autor de Estudios sobre Hegel, de Ensayos de Filosofía I-II y de numerosos artículos sobre filosofía moderna, ética y filosofía de la religión.