search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Pod
Un desafío a la Real...

Un desafío a la Real Universidad de México:

USD $ 17,41

La Real Universidad de México fue uno de los espacios de estudios más importantes de la América colonial, en donde hubo estudiantes de varios rangos sociales, sobre todo durante el siglo XVIII. Pero esta presencia diversa no fue fácil de lograr en una época en la que la educación de altos vuelos era privilegio social. El presente libro está centrado en aquellos estudiantes que tuvieron dificultades para ser aceptados o para graduarse en la universidad debido a sus orígenes sociales. Indios, españoles debajo nacimiento, mestizos y mulatos insistieron en hacer una carrera académica, a pesar de la existencia de una Constitución universitaria que podía impedírselos. Un caso paradigmático fue el de los hermanos Ramírez de Arellano, que fueron vetados por ser mulatos y quienes en su defensa cuestionaron la validez de juzgar a las personas por su color de piel, por una denuncia o por una fe de bautismo.

La Real Universidad de México fue uno de los espacios de estudios más importantes de la América colonial, en donde hubo estudiantes de varios rangos sociales, sobre todo durante el siglo XVIII. Pero esta presencia diversa no fue fácil de lograr en una época en la que la educación de altos vuelos era privilegio social. El presente libro está centrado en aquellos estudiantes que tuvieron dificultades para ser aceptados o para graduarse en la universidad debido a sus orígenes sociales. Indios, españoles debajo nacimiento, mestizos y mulatos insistieron en hacer una carrera académica, a pesar de la existencia de una Constitución universitaria que podía impedírselos. Un caso paradigmático fue el de los hermanos Ramírez de Arellano, que fueron vetados por ser mulatos y quienes en su defensa cuestionaron la validez de juzgar a las personas por su color de piel, por una denuncia o por una fe de bautismo.
  • Isbn
    9786076289464
  • Peso
    0.11 kg.
  • Tamaño
    11 x 17 cm.
  • Número de páginas
    136
  • Idioma
    Español
  • Referencia
    POD41471

Rodolfo Aguirre Salvador

Autor

Rodolfo Aguirre Salvador es Investigador del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación; obtuvo su Doctorado en Historia por la UNAM. Ha publicado además del presente libro: "El mérito y la estrategia. Clérigos, juristas y médicos en Nueva España". Es coautor de "Los indios, el sacerdocio y la Universidad en Nueva España. Siglos XVI-XVIII" con Margarita Menegus Bornemann; "Carrera, linaje y patronazgo. Clérigos y juristas en Nueva España, Chile y Perú (siglos XVI-XVIII)" (Coord.); "El cacicazgo en Nueva España y Filipinas" (coord.) con Margarita Menegus Bornemann; "Tradición y reforma en la Iglesia hispanoamericana, 1750-1840" (coord.) con Lucrecia Enríquez y Francisco Cervantes Bello y "La iglesia hispanoamericana, de la colonia a la república" (coord.) con Lucrecia Enríquez. Ha publicado en esta colección "Un clero en transición. Población clerical, cambio parroquial y política eclesiástica en el arzobispado de México, 1700-1749".