search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Libro
    Digital
Migración, ambiente y...

Migración, ambiente y cambio climático

USD $ 7,99

Este trabajo forma parte de la estrategia e iniciativa que impulsa la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) a nivel nacional, para entender mejor la relación entre migración, ambiente y cambio climático, mediante la generación de conocimiento conceptual y empírico. El estudio se llevó adelante en la localidad de Atamisqui, en la Provincia de Santiago del Estero, y en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la Provincia de Chubut, República Argentina. Se realizó un análisis de los antecedentes sobre el estado actual del tema, se desarrolló un marco conceptual y se hizo investigación de campo con el correspondiente análisis de información y elaboración de conclusiones y recomendaciones. El estudio tuvo como objetivo generar evidencia sustantiva en comunidades seleccionadas de estas dos provincias de la Argentina, esperando que los resultados en términos de conocimientos teóricos, metodológicos y prácticos puedan contribuir a la formulación e implementación de políticas y estrategias locales y nacionales de prevención, preparación, adaptación, monitoreo y respuesta ante eventos climáticos y ambientales extremos como factores causales de movimientos poblacionales tanto transitorios como permanentes.

Este trabajo forma parte de la estrategia e iniciativa que impulsa la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) a nivel nacional, para entender mejor la relación entre migración, ambiente y cambio climático, mediante la generación de conocimiento conceptual y empírico. El estudio se llevó adelante en la localidad de Atamisqui, en la Provincia de Santiago del Estero, y en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la Provincia de Chubut, República Argentina. Se realizó un análisis de los antecedentes sobre el estado actual del tema, se desarrolló un marco conceptual y se hizo investigación de campo con el correspondiente análisis de información y elaboración de conclusiones y recomendaciones. El estudio tuvo como objetivo generar evidencia sustantiva en comunidades seleccionadas de estas dos provincias de la Argentina, esperando que los resultados en términos de conocimientos teóricos, metodológicos y prácticos puedan contribuir a la formulación e implementación de políticas y estrategias locales y nacionales de prevención, preparación, adaptación, monitoreo y respuesta ante eventos climáticos y ambientales extremos como factores causales de movimientos poblacionales tanto transitorios como permanentes.
  • Isbn
    9789878359182
  • Peso
    5.4 MB
  • Número de páginas
    152
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW158006