search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Pod
En un abrir y cerrar de ojos
USD $ 13,48

En un abrir y cerrar de ojos, de Óscar Hahn, es el libro de poesía chilena más galardonado de la última década. Obtuvo los premios Casa de América de España, José Lezama Lima de Cuba y el premio del Consejo Nacional del Libro y la Lectura de Chile. Recientemente ha sido traducido al inglés con el sello de Host Publications de Nueva York. En el suplemento cultural del diario El Mundo de Madrid, el crítico español Francisco Díaz de Castro dice: “A partir de un doble homenaje a San Juan de la Cruz y Miles Davis, Oscar Hahn despliega en este nuevo libro su repertorio imaginativo y su humorismo impertinente, para reflexionar sobre la guerra, sobre la conciencia del tiempo, sobre el amor, el deseo, Dios, las mujeres y la muerte”. Y agrega: “Siempre sorprendente, arriesgado y lúcido, el gran poeta que es Oscar Hahn nos ha entregado un libro espléndido”.

En un abrir y cerrar de ojos, de Óscar Hahn, es el libro de poesía chilena más galardonado de la última década. Obtuvo los premios Casa de América de España, José Lezama Lima de Cuba y el premio del Consejo Nacional del Libro y la Lectura de Chile. Recientemente ha sido traducido al inglés con el sello de Host Publications de Nueva York. En el suplemento cultural del diario El Mundo de Madrid, el crítico español Francisco Díaz de Castro dice: “A partir de un doble homenaje a San Juan de la Cruz y Miles Davis, Oscar Hahn despliega en este nuevo libro su repertorio imaginativo y su humorismo impertinente, para reflexionar sobre la guerra, sobre la conciencia del tiempo, sobre el amor, el deseo, Dios, las mujeres y la muerte”. Y agrega: “Siempre sorprendente, arriesgado y lúcido, el gran poeta que es Oscar Hahn nos ha entregado un libro espléndido”.
  • Isbn
    9789561121034
  • Peso
    0.10 kg.
  • Tamaño
    16 x 23 cm.
  • Número de páginas
    56
  • Idioma
    Español
  • Referencia
    POD42190

Óscar Hahn

Autor

Es poeta, ensayista, crítico literario. Es Doctor en Filosofía por la Universidad de Maryland. Entre 1971 y 1972 fue miembro del Taller de Escritores de la Universidad de Iowa.

Después fue docente de esa misma universidad por más de tres décadas. Actualmente es Profesor Emérito. Entre sus poemarios figuran: Esta rosa negra, Arte de morir, Mal de amor, Versos robados, Apariciones profanas, En un abrir y cerrar de ojos, Pena de vida, La primera oscuridad y Los espejos comunicantes. De los múltiples reconocimientos a su obra se destacan: Premio Casa de América (España, 2006), Premio José Lezama Lima (Cuba, 2008), Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda (Chile, 2011), Premio Nacional de Literatura (Chile, 2012) y Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe (España, 2014). Diversas ediciones de sus libros están traducidas al inglés, griego, alemán, italiano, francés, portugués y rumano. Es considerado una de las voces más importantes de la poesía hispanoamericana.