search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Impreso
Derecho, poder y datos....

Derecho, poder y datos. Aproximaciones críticas al derecho y las nuevas tecnologías

Universidad de los Andes
  • Año de edición 2024
USD $ 19,30

Derecho, poder y datos es una obra que reúne a expertos y expertas en diferentes áreas del derecho y de otras disciplinas para reflexionar de manera crítica y rigurosa sobre la relación entre el derecho y las nuevas tecnologías. Su objetivo es contribuir al debate académico sobre los desafíos jurídicos y democráticos de la adopción de nuevas tecnologías y, de esta manera, aportar una herramienta útil para los hacedores de políticas públicas. A lo largo de estas páginas, se describen los imaginarios socio técnicos que subyacen a la relación entre derecho y nuevas tecnologías yse discuten los desafíos que estas plantean para la regulación internacional del comercio, desde una perspectiva latinoamericana. Así mismo, se analizan los retos de los procesos automatizados de predicción algorítmica (particularmente en el contexto laboral y de consumo) y se exploran, mediante estudios de caso,los horizontes y desafíos del uso de nuevas tecnologías en la rama judicial en Colombia. Combinando de manera innovadora derecho, tecnología y aproximaciones críticas al poder, Derecho, poder y datos es fuente obligada para quienes buscan conocer una nueva generación de estudios sobre derecho y tecnología en América Latina.

Derecho, poder y datos es una obra que reúne a expertos y expertas en diferentes áreas del derecho y de otras disciplinas para reflexionar de manera crítica y rigurosa sobre la relación entre el derecho y las nuevas tecnologías. Su objetivo es contribuir al debate académico sobre los desafíos jurídicos y democráticos de la adopción de nuevas tecnologías y, de esta manera, aportar una herramienta útil para los hacedores de políticas públicas. A lo largo de estas páginas, se describen los imaginarios socio técnicos que subyacen a la relación entre derecho y nuevas tecnologías yse discuten los desafíos que estas plantean para la regulación internacional del comercio, desde una perspectiva latinoamericana. Así mismo, se analizan los retos de los procesos automatizados de predicción algorítmica (particularmente en el contexto laboral y de consumo) y se exploran, mediante estudios de caso,los horizontes y desafíos del uso de nuevas tecnologías en la rama judicial en Colombia. Combinando de manera innovadora derecho, tecnología y aproximaciones críticas al poder, Derecho, poder y datos es fuente obligada para quienes buscan conocer una nueva generación de estudios sobre derecho y tecnología en América Latina.
  • Isbn
    978-958-798-690-7
  • Peso
    0.38 kg.
  • Tamaño
    17 x 23 cm.
  • Número de páginas
    294
  • Año de edición
    2024
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    NAN10079
  • Colección
  • Código de barras
    9789587986907