- Impreso
USD $ 36,90
La justicia, según Fray Domingo Soto (1494-1560), confesor del emperador Carlos I y cofundador de la Escuela de Salamanca, es el eje que vincula ley y derecho, los dos núcleos de su De iustitia et iure. Y la justicia cuyo tratamiento último lo proporciona la filosofía y la teología, es una virtud humana que busca la justa relación de dos elementos, y que tiene por objeto la equidad, que se mide no tanto por la intención del agente, sino por su contenido objetivo. La justicia es uno de los grandes temas elegidos para esta obra, y a su vez desempeña un papel particular porque es la noción central a la cual se confía la tarea de coordinar los dos temas fundamentales: la ley y el derecho.
La justicia, según Fray Domingo Soto (1494-1560), confesor del emperador Carlos I y cofundador de la Escuela de Salamanca, es el eje que vincula ley y derecho, los dos núcleos de su De iustitia et iure. Y la justicia cuyo tratamiento último lo proporciona la filosofía y la teología, es una virtud humana que busca la justa relación de dos elementos, y que tiene por objeto la equidad, que se mide no tanto por la intención del agente, sino por su contenido objetivo. La justicia es uno de los grandes temas elegidos para esta obra, y a su vez desempeña un papel particular porque es la noción central a la cual se confía la tarea de coordinar los dos temas fundamentales: la ley y el derecho.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-84-290-1829-5
-
Peso0.40 kg.
-
Tamaño13 x 21 cm.
-
Número de páginas352
-
Año de edición2015
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaREU10136
-
Colección
-
Código de barras9788429018295